Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Crisis económica

Empresarios del NOA y el NEA solicitarán una prórroga de un año para pagar impuestos

Los empresarios de las regiones del NOA y del NEA solicitarán una prórroga de un año para el pago de impuestos, ya que aseguran que la cuarentena ha dejado a las empresas de estas regiones en una difícil disyuntiva que consiste en "pagar impuestos o conservar los puestos de trabajo".

NOA y NEA con igual postura ante la UIA
NOA y NEA con igual postura ante la UIA

Los presidentes de la Unión Industria de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán aseguraron que "la asistencia crediticia del Gobierno para las empresas solamente alcanzó a un 5% de las firmas de esas provincias, por lo que la mayoría permanece en una delicada situación financiera".

"La cuarentena dispuesta por el Gobierno nacional a causa del coronavirus ha trastocado la actividad de las empresas y desató una situación que resulta insostenible en el corto plazo, para aquellas radicadas en el NOA y en el NEA", sostiene el comunicado difundido hoy.

"Esta caída de actividades nunca vista en estas regiones, agrava la crisis económica que el país venía atravesando, y también potencia el fuerte desequilibrio territorial que sufren estructuralmente las provincias del norte argentino", agregaron los industriales de la región.

"Las derivaciones de elegir entre pagar impuestos o conservar los puestos de trabajo tiene como consecuencia directa un gran impacto negativo de la economía en la región NOA y NEA", advirtieron los dirigentes empresariales.

Según informaron, los presidentes de las centrales fabriles de esas regiones se reunieron hoy por teleconferencia con el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, para manifestar que sostienen las medidas que ha solicitado la entidad al Gobierno Nacional, y que ha logrado su implementación en gran parte de ellas.

"No obstante, esas medidas de asistencia crediticia y financiamiento instrumentadas, no impactaron en las empresas de la región en la medida que se esperaba: apenas alcanzó a un 5% de las industrias radicadas en el NOA y en el NEA", aseguraron.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.