Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Media sanción

El Senado aprobó un Proyecto de Reconversión Productiva Agropecuaria

Durante la sesión del Senado de la Nación, se votó y se giró a la Cámara de Diputados un proyecto que crea un Régimen de Reconversión Productiva Agropecuaria con instrumentos que le permitirán dar un salto cuantitativo y cualitativo al productor.

Senado nacional
Senado nacional

Esta propuesta, focaliza en la problemática de los pequeños y medianos productores agrícolas, crea un Régimen de Reconversión Productiva Agropecuaria que contempla componentes de inversión, tecnología, comercialización y evaluación.

La iniciativa promueve el cambio en pequeñas y medianas producciones, considerando la sustentabilidad, la incorporación de tecnología y la suma de procesos que contribuyan a mejorar la productividad, la competitividad y el agregado de valor. El proyecto contempla desarrollar instrumentos que proporcionen una mejora en los ingresos de los productores agropecuarios con el objetivo final de lograr el posicionamiento de Argentina, a través de una especialización inteligente.

“La economía que nosotros estamos ponderando actualmente sigue anclada en el modelo del siglo 19, seguimos atados a una matriz productiva agrícola y de commodities. Es nuestra responsabilidad desde el Congreso empezar a dar instrumentos que le permitan dar un salto cuantitativo y cualitativo al productor, a través de la incorporación de tecnología, educación, la promoción del arraigo, el financiamiento, acompañamiento en la comercialización y promoción de la producción”, indicó al respecto la senadora Cristina Fiore Viñuales.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.

NACIONAL
Patentamientos de 0km

En el país el aumento fue del 63%

. Con un total de 1.297 unidades registradas, Salta ocupó el noveno lugar a nivel nacional en cantidad de patentamientos de vehículos 0km. lo que implicó un aumento interanual del 55,1%. También a nivel nacional hubo aumento en patentamientos.