Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Media sanción

El Senado aprobó un Proyecto de Reconversión Productiva Agropecuaria

Durante la sesión del Senado de la Nación, se votó y se giró a la Cámara de Diputados un proyecto que crea un Régimen de Reconversión Productiva Agropecuaria con instrumentos que le permitirán dar un salto cuantitativo y cualitativo al productor.

Senado nacional
Senado nacional

Esta propuesta, focaliza en la problemática de los pequeños y medianos productores agrícolas, crea un Régimen de Reconversión Productiva Agropecuaria que contempla componentes de inversión, tecnología, comercialización y evaluación.

La iniciativa promueve el cambio en pequeñas y medianas producciones, considerando la sustentabilidad, la incorporación de tecnología y la suma de procesos que contribuyan a mejorar la productividad, la competitividad y el agregado de valor. El proyecto contempla desarrollar instrumentos que proporcionen una mejora en los ingresos de los productores agropecuarios con el objetivo final de lograr el posicionamiento de Argentina, a través de una especialización inteligente.

“La economía que nosotros estamos ponderando actualmente sigue anclada en el modelo del siglo 19, seguimos atados a una matriz productiva agrícola y de commodities. Es nuestra responsabilidad desde el Congreso empezar a dar instrumentos que le permitan dar un salto cuantitativo y cualitativo al productor, a través de la incorporación de tecnología, educación, la promoción del arraigo, el financiamiento, acompañamiento en la comercialización y promoción de la producción”, indicó al respecto la senadora Cristina Fiore Viñuales.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.