Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

La última semana se reportaron 40.982 contagios

El país superó los 10 millones de casos de coronavirus

El Ministerio de Salud dio a conocer que en los últimos siete días se detectaron 40.982 nuevos contagios de coronavirus, lo que representó una baja del 43,5% respecto de la semana anterior.

En Argentina ya son 130.249 las víctimas fatales 
En Argentina ya son 130.249 las víctimas fatales 

Sin embargo, las muertes por la enfermedad subieron: fueron 78 muertes en una semana, lo que significó 31 más que la semana anterior. Se trata de la cifra de muertos más alta desde el 21 de agosto de 2022.

De esta manera, ya son 10.004.679 los casos confirmados y 130.249 las víctimas fatales en la Argentina desde el inicio de la pandemia.

Acerca de los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país detallaron que son 413, lo que representó una suba de 2,7% respecto de las 402 registradas una semana antes: son dos semanas consecutivas en alza. También es la cifra de internados más elevada desde fines de agosto. La ocupación de camas de terapia intensiva se ubicó esta semana en el 41,2%.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Toyota sigue dominando el mercado

En agosto

. Mientras a nivel nacional las cifras de patentamientos de 0km. fueron positivas durante el mes de agosto, en Salta volvieron a caer por segundo mes consecutivo, tanto en la comparación intermensual como en la interanual. Como consecuencia la provincia cayó al undécimo lugar en ventas a nivel nacional.

NACIONAL
Pago a autoridades de mesa

Elecciones nacionales

. El Gobierno Nacional anunció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa y los delegados judiciales y tecnológicos en las elecciones nacionales del 26 de octubre.

NACIONAL
Carritos vacíos

Según la Cámara Argentina de Comercio

. Según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el Indicador de Consumo (IC) retrocedió 0,1% en julio. En la medición interanual, el IC mejoró 1,1&, aunque en el 2024, el consumo se recuperaba del desplome, tras la devaluación de 118% del flamante Gobierno nacional.