Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Ya son 2.845.872 los casos totales

El país registró 21.220 contagios y 298 muertes por coronavirus

Otras 298 personas murieron y 21.220 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 61.474 los fallecidos y 2.845.872 los contagiados desde el inicio de la pandemia el año pasado.

Suman 61.474 los fallecidos
Suman 61.474 los fallecidos

 

a cartera sanitaria indicó que había 4.858 internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 67,7% en el país y del 77,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires, que comprende a la ciudad y varios municipios del conurbano bonaerense.

El reporte consignó que murieron 142 hombres y 152 mujeres, mientras cuatro personas de la provincia de Buenos Aires fueron reportadas sin dato de sexo.

Murieron 107 hombres en la provincia de Buenos Aires; 15 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Corrientes; 3 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 3 en Jujuy; 5 en Mendoza; 1 en San Luis y 2 en Santa Fe.

También fallecieron 120 mujeres en Buenos Aires; 15 en Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Chubut; 1 en Corrientes; 4 en Córdoba; 4 en Mendoza; 1 en Misiones; 1 en San Luis; 3 en Santa Fe; y 1 en Tucumán.

Este sábado se registraron en la provincia de Buenos Aires 10.156 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 3.008; en Catamarca, 145; en Chaco, 240; en Chubut, 97; en Corrientes, 340; en Córdoba, 1.195; en Entre Ríos, 569; en Formosa, 113; en Jujuy, 90; en La Pampa, 182; en La Rioja, 118; en Mendoza, 730; en Misiones, 145; en Neuquén, 180; en Río Negro, 209; en Salta, 142; en San Juan, 178; en San Luis, 771; en Santa Cruz, 188; en Santa Fe, 1.777; en Santiago del Estero, 232; Tierra del Fuego, 55; y en Tucumán 360.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 81.809 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 10.689.927 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.238.059 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 325.231; Catamarca, 13.874; Chaco, 43.442; Chubut, 53.856; Corrientes, 36.397; Córdoba 217.631; Entre Ríos, 59.742; Formosa, 4.086; Jujuy, 24.262; La Pampa, 25.547; La Rioja, 13.023; Mendoza, 91.844; Misiones, 14.983; Neuquén, 69.174; Río Negro, 59.710; Salta, 33.615; San Juan, 21.920; San Luis, 34.162; Santa Cruz, 43.512; Santa Fe, 263.979; Santiago del Estero, 29.561; Tierra del Fuego, 25.996; y Tucumán, 102.266.

Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.