Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Según estimaciones privadas

El índice de pobreza llegó al 55,5% en el primer trimestre

El indicador de pobreza que elabora la Universidad Católica Argentina (UCA) habría saltado al 55,5% en el primer trimestre del año, según estimaciones realizadas por la Observatorio de la Deuda Social Argentina (Odsa) de esa casa de estudios.

Pobreza en Argentina
Pobreza en Argentina

La proyección realizada por un sistema de microsimulaciones representa un aumento de casi 11 puntos respecto de la medición que arrojó la encuesta realizada en el tercer trimestre de 2023. En tanto, la indigencia habría subido en el mismo período de 9,6% a 17,5%.

Los datos fueron suministrados durante la presentación del informe “Radiografía de la pobreza en Argentina”, que realizaron Cáritas Argentina y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA. Según explicó el investigador Eduardo Donza, 24,9 millones de personas residentes en áreas urbanas del país habrían estado en situación de pobreza (por debajo de la CBT) en el primer trimestre de 2024. Entre ellas, 7,8 millones estuvieron en estado de pobreza extrema o indigencia (por debajo de la CBA).

Según el informe, el 32,5% de los ocupados son trabajadores que residen en hogares en situación de pobreza, el 30,9% de los ocupados trabaja en la economía social y, al considerar a la población económicamente activa el 26,5% tiene un empleo precario y el 24,3% un subempleo inestable.

Los bajos ingresos de los hogares impactan en elevados niveles de inseguridad alimentaria. La inseguridad alimentaria total para áreas urbanas relevadas por la encuesta del ODSA-UCA, alcanza al 24,7% de las personas, al 20,8% de los hogares y al 32,2% de los niños, niñas y adolescentes. Por otra parte, se encuentran en una situación aún más grave, con inseguridad alimentaria severa el 10,9% de las personas, el 8,8% de los hogares y el 13,9% de los niños, niñas y adolescentes.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.