Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Impactará en los haberes de julio

El Gobierno oficializó la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

Fue publicado el DNU en el Boletín Oficial. El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que los beneficiarios que perciben la mínima cobrarán 172.000 pesos, más el bono complementario.

Anuncio para jubilados
Anuncio para jubilados

El Gobierno Nacional decidió por decreto establecer la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que impactará en los haberes recién a partir de julio. Para abril, mientras tanto, se aplicará un ajuste del 12,5% decidido por el Gobierno, más adelantos todavía no precisados de la movilidad correspondiente a junio que llevarán la mínima a 172.000 más el bono, lo que hará que nadie cobre menos de 204.445 pesos.

Como habían adelantado desde Casa Rosada, la actualización estará basada en el Índice de Precios al Consumidor. Pero la publicación sorprendió al contradecir un comunicado oficial del viernes último. Al final, el ajuste por inflación llegará recién en el mes de julio. Mientras tanto, habrá un esquema de transición.

Esto va en contra de lo publicado por la Oficina del Presidente de la República que aseguraba, el 22 de marzo, que “desde el mes de abril los jubilados argentinos cobrarán con aumentos mensuales de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor”.

La actualización lineal por inflación, entonces, deberá esperar. Pero se compensa la transición con una serie de ajustes determinados por el decreto. Para abril, habrá un porcentaje de suba que será del 12,5%. Son dos puntos por encima de la propuesta inicial del ministro de Economía, Luis Caputo, que queda, sin embargo, por debajo del 20 por ciento que exigía la oposición.

El mecanismo de transición responde a la necesidad de evitar demandas judiciales por períodos devengados, dijeron fuentes oficiales. En sí, sin embargo el ajuste inmediato será equivalente al que se aplicaría por inflación según explicó el propio ministro.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Histórico semestre para el rubro

Aumentó un 24,21%

. La Cámara de Comercio Automotor confirmó que, con las transferencias de junio, el sector completó el mejor período comprendido entre enero y junio, con 918.404 unidades y un aumento del 24,21%.

NACIONAL
Primer semestre favorable para el sector

Estadísticas de CAME

. En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%.

NACIONAL
Conectividad y cyberseguridad

A través de Redes Inteligentes SD-WAN

. Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo, empresas y organismos públicos, brindará a Juleriaque, la cadena de perfumerías más importante del país, soluciones de conectividad y ciberseguridad con el objetivo de lograr una nueva red de conectividad más flexible, escalable y segura.