Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Para no impactar en el índice inflacionario

El Gobierno nacional congeló la tarifa de gas

Tras semanas de análisis, el Ministerio de Economía tomó la determinación de congelar la tarifa de gas en un mes en donde se esperaban aumentos superiores al 400%.

Tarifas congeladas
Tarifas congeladas

Con el objetivo de no disparar la inflación, el Gobierno dispuso el congelamiento de la tarifa del gas tal como adelantó Manuel Adorni, el vocero presidencial, la semana pasada.

La medida fue confirmada a través del Boletín Oficial mediante la Resolución 224/2024 este lunes. El Ministerio de Economía planteó ante la Secretaría de Energía que “con el objeto de consolidar el proceso de desinflación llevado a cabo por el Gobierno, verificado a la fecha, resulta razonable y prudente postergar en el mes de mayo la aplicación efectiva de las actualizaciones dispuestas en las resoluciones de los Entes antes señaladas y los aumentos del PEST correspondiente a energía eléctrica y del PIST en el gas”.

Días atrás, el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue consultado al respecto y respondió: "No tomamos ninguna determinación todavía pero puede ocurrir, que con superávit fiscal podamos ir ajustando algunas cuestiones y acomodando para que efectivamente no haya un peso adicional sobre la gente", añadió Adorni.

Durante su presentación ante el CICyP el Presidente Javier Milei admitió que en los primeros meses de su gobierno se había "sobre reaccionado el ajuste" en virtud de la situación heredada.

Frente a esta situación, desde la Secretaría de Energía le anticiparon a las Licenciatarias del Servicio Público de Transporte y Distribución de gas y a REDENGAS S.A. que no se procedería con la actualización tarifaria prevista para el mes de mayo de 2024, por lo que se mantendrían vigentes y sin modificaciones los cuadros tarifarios publicados en el Boletín Oficial el 3 de abril de 2024.

En efecto, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) dispuso “mantener inalterados los Cuadros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos por Servicios vigentes desde el 3 de abril de 2024″.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.