Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Será la tercera provincia del país

Salta implementará el proceso simplificado de exportaciones

El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

Encuentro con el jefe de gabinete
Encuentro con el jefe de gabinete

Con el objetivo de avanzar en aspectos claves para fortalecer el desarrollo productivo de la provincia, el gobernador Gustavo Sáenz participó esta mañana en Casa Rosada de una reunión con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

Durante el encuentro se anunció que Salta será la tercera provincia del país en implementar el proceso simplificado de exportaciones, una herramienta que busca facilitar las operaciones de exportación, reduciendo significativamente sus costos y tiempos administrativos.

En este marco se acordó que las empresas salteñas estén incluidas en el régimen de "Exportación en planta". De esta forma se podrá efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, lo que permitirá simplificar los trámites de exportación a consumo.

El régimen de "Exportación en planta" es un sistema aduanero que permite la carga de mercadería para exportar directamente en el establecimiento del exportador, en lugar de una aduana y que ha incorporado recientemente el control remoto mediante videovigilancia (CCTV) para optimizar los procesos, agilizar los trámites y reducir los costos.

“Esta iniciativa forma parte del trabajo del Gobierno nacional para promover el comercio exterior y la actividad privada con menos trabas y menos costos”, manifestaron funcionarios de la Nación.

El gobernador Sáenz destacó la importancia de estos encuentros para avanzar en políticas destinadas a defender los intereses de los salteños. “Defender a Salta es abrir nuevas oportunidades para nuestra economía, acompañar a quienes generan trabajo y fortalecer la competitividad de todo el norte argentino.”

Valoró además la intención del Gobierno nacional de promover el consenso para acordar políticas federales con las provincias.

También participaron en la reunión el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, miembros del Consorcio de la Zona Franca de Salta, integrado por las empresas exportadoras La Moraleja S.A., Austin Powder Argentina S.A. y Coprotabaco Ltda.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Encuentro con el gobierno nacional

Transmitió la agenda de Salta

. El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada. Sáenz planteó la necesidad de un verdadero federalismo que garantice la continuidad de obras estratégicas para el desarrollo del Noa.

NACIONAL
Producción automotriz

Al igual que las exportaciones

. La producción nacional de vehículos registró en octubre una baja interanual del 9,9%, con 47.204 unidades fabricadas, según el último informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

NACIONAL
Inflación de octubre

Acumula un alza interanual del 31,3%

. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en octubre de 2025 un aumento mensual de 2,3%, acumulando en lo que va del año una variación del 24,8% y alcanzando un incremento interanual del 31,3%.