Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En Salta adhiere ADP

Convocan a un paro nacional docente para el jueves

Será tanto de la Ctera como de los cuatro sindicatos nucleados en la CGT (UDA, AMET, CEA y Sadop).

Media de fuerza para el jueves
Media de fuerza para el jueves

Los gremios docentes nacionales, tanto la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) como los cuatro sindicatos nucleados en la CGT (UDA, AMET, CEA y Sadop) convocaron a un paro de actividades por 24 horas para el jueves 23 del corriente mes.

La medida de fuerza alcanzaría a todas las áreas del sistema educativo, desde la educación inicial hasta la universitaria (que ya había anunciado el paro la semana pasada), en protesta por los retrasos salariales y la ausencia de convocatoria del Gobierno a la mesa paritaria nacional del sector, que estuvo estancada desde diciembre de 2023.

Entre sus planteos está la exigencia de una “urgente” convocatoria a la Paritaria Nacional Docente; la restitución del Fonid (“que implica una disminución del salario entre un 10 % y un 20%”, dice); el financiamiento para las escuelas y las universidades públicas; más presupuesto educativo; y envío de recursos para infraestructura escolar, comedores escolares y el financiamiento para programas educativos.

Asimismo, la Ctera solicita un “urgente aumento de emergencia” a los salarios de las docentes y los docentes jubilados, y se pronuncia por la negativa al traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación, a la modificación de los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales, y al cese de los despidos y reincorporación de todos los trabajadores despedidos en las áreas educativas de la Nación.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.