Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Pese al anuncio del presidente

Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe ratifican prohibición de salidas recreativas

La Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe anunciaron hoy, en conjunto, que el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus sigue vigente "sin modificaciones" y que aún no autorizaron las salidas de esparcimiento en la nueva etapa de la cuarentena.

No habrá salidas recreativas en las ciudades más grandes
No habrá salidas recreativas en las ciudades más grandes

Los gobiernos de esos Estados hicieron la aclaración debido a que en grandes capitales y otras ciudades con alta población -como en esos distritos- hubo ciudadanos que hoy se anticiparon a salir a las calles, incluso con sus hijos, pese a que aún no se había publicado el nuevo DNU del presidente Alberto Fernández en el Boletín Oficial, que finalmente reglamentó las salidas.

El Gobierno nacional prorrogó hoy a través de un DNU el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el próximo 10 de mayo para contener la pandemia de coronavirus y habilitó las salidas breves facultando a las jurisdicciones a establecer el otorgamiento de los permisos.

El artículo 8 del DNU dice que "las personas que deben cumplir el "aislamiento social, preventivo y obligatorio" podrán realizar una breve salida de esparcimiento, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sin alejarse más de 500 metros de su residencia, con una duración máxima de 60 minutos, en horario diurno y antes de las 20 horas", Además precisa que las autoridades de cada jurisdicción tomarán las decisiones sobre las salidas y "en atención a las condiciones epidemiológicas y a la evaluación de riesgo en los distintos departamentos o partidos de la jurisdicción a su cargo".

Ello incluye, se especificó, contemplar la cantidad de habitantes con una línea divisoria de 500 mil personas, aunque finalmente las autoridades locales, en consonancia con las nacionales y cumpliendo protocolos, podrán definir ese punto.

Por otra parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó hoy que el anuncio realizado por el presidente Alberto Fernández se enmarca "en el contexto de una indicación sanitaria para esparcimiento por el impacto que tiene este aislamiento social, preventivo y obligatorio en la salud mental y emocional".

La funcionaria recalcó que "estas salidas de esparcimiento breves de una hora en las cercanías" se podrán realizar sin "usar el auto" ni "el transporte público".

Las administraciones de Horacio Rodríguez Larreta (CABA), Axel Kicillof (Buenos Aires), Juan Schiaretti (Córdoba) y Omar Perotti (Santa Fe) destacaron que el Gobierno nacional dispuso las medidas en la nueva etapa del aislamiento de manera consensuada con las provincias.

"En cumplimiento de lo anunciado en el día ayer por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, para esta nueva etapa del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, cada Provincia debe determinar la habilitación de las nuevas actividades permitidas según la situación epidemiológica y demográfica", señalaron en un comunicado conjunto distribuido esta tarde.

Añadieron que "a tal efecto, cada Provincia procedió a diferenciar, según las localidades y sus características, la conveniencia de aplicar el régimen para las salidas de esparcimiento de una hora".

Así, las cuatro principales jurisdicciones políticas, económicas y poblacionales del país dejaron en claro los límites para las salidas de esparcimiento que la gente podrá realizar a 500 metros a la redonda de su casa.

Los gobiernos aclararon además que "esta decisión fue tomada en consulta con el Gobierno Nacional".
 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.