Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Según el INDEC subió al 35,4% en el primer semestre

Así quedó el mapa de la pobreza en la Argentina

Con una población de 45 millones de habitantes, la pobreza afecta a 15,9 millones, entre los cuales se encuentran 3,4 millones de indigentes.

Aumentó la pobreza y la indigencia en Argentina
Aumentó la pobreza y la indigencia en Argentina

El índice de pobreza aumentó a 35,4% al término del primer semestre de este año, contra el 27,3% en igual período de 2018, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

En tanto, el Nivel de Indigencia aumentó del 4,9% anterior de finales de 2017 al 7,7%. 

Entre las ciudades con mayor nivel de pobreza se encontraron Concordia, con 52,9%; Resistencia, 46,9%; Santiago del Estero, 44,8%; Salta y Corrientes, 41%; Formosa, Tucumán y Catamarca, 40%; y Posadas y el Gran Buenos Aires, 39,8%.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.