Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Diputados

Aprobaron un proyecto de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.

La iniciativa de autoría del diputado Eduardo “Bali” Bucca (Justicialista) cuenta entre sus ejes principales: Servicios Públicos gratuitos, cobertura ante riesgos y contingencias del servicio, y el reintegro del IVA para las compras y contrataciones para el cumplimiento de su función. Estos beneficios están destinados a hacer más eficiente el uso de recursos por parte de las asociaciones de bomberos para que puedan destinarlo a equipamiento operativo, equipos de protección y capacitaciones

Postergaron el tratamiento del Consenso Fiscal
Postergaron el tratamiento del Consenso Fiscal

El proyecto también prevé ampliar la cobertura ante riesgos y contingencias que los bomberos voluntarios puedan sufrir en el ejercicio de sus funciones.

Se incluyen prestaciones destinadas a cuidar a los bomberos que sufran algún tipo de accidente, como asistencia médica y farmacéutica, prótesis y ortopedia, rehabilitación y traslados.

Además, se contempla una prestación dineraria en el caso de incapacidad laboral temporaria.

Impuesto a las ganancias para sociedades de capital

Como miembro informante de la comisión de Presupuesto y Hacienda, el diputado Carlos Heller (Frente de Todos), explicó que “se consensuó un nuevo cambio en el dictamen aprobado, por la cual se propone una alícuota del 25% para Ganancias de hasta 5 millones, una alícuota del 30% para Ganancias entre 5 y 50 millones, y una alícuota del 35% para Ganancias de 50 millones en adelante”.

En este sentido, el diputado Ariel Rauschenberger (Frente de Todos) evaluó que “esta modificación beneficia a las pequeñas, medianas y microempresas, favorece la acumulación productiva y la generación de empleo”.

Por su parte, el diputado Luciano Laspina (PRO), cuestionó esta propuesta por considerar que “es un aumento impositivo regresivo para las empresas”.

Asimismo, Diputados aprobó la iniciativa de autoría de la diputada María Luján Rey (Pro) que establece la rectificación del artículo 73 de la ley 27. 591 de Presupuesto Nacional para el ejercicio 2021 sobre ayuda para transportistas escolares, destinada exclusivamente al auxilio económico de ese sector, a fin de paliar el deterioro que había sufrido a raíz de la inactividad de todo el sistema educativo por causa de la pandemia derivada del COVID-19.

En tanto, obtuvieron sanción diversas iniciativas que transfieren inmuebles propiedad del Estado nacional a municipios y provincias.

Por último, el proyecto de ley por el cual se aprueba el Acuerdo Consenso Fiscal suscripto el 4 de diciembre de 2020 por el Poder Ejecutivo nacional y representantes de las provincias, junto a otros puntos del temario fueron postergados para su tratamiento en la próxima sesión.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.