Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Senado

Aprobaron la creación de cinco nuevas universidades nacionales

Ya en horas de la madrugada del viernes, la Cámara alta convirtió en ley la creación de cinco nuevas universidades nacionales, al igual que el programa Becas Progresar. Además, recibió la media sanción el proyecto que busca instaurar por ley el programa creado en 2010, Conectar Igualdad.

Maratónica sesión del Senado
Maratónica sesión del Senado

El oficialismo junto a sus aliados habituales, y con un JxC dividido a la hora de la votación, convirtió en ley la aprobación de cinco nuevas, de las cuales tres universidades son en la provincia de Buenos Aires (Delta, Pilar, Ezeiza), una en CABA (Madres de Plaza de Mayo) y una en el interior (Rio Tercero, Córdoba). Los proyectos se debatieron en el marco de un único debate, pero cada uno tuvo su propia votación. Estos fueron los resultados de cada universidad:

  • Delta: 58 votos afirmativos, 2 negativos (Carmen Álvarez Rivero y José Torello, ambos del Pro), 0 abstención.
  • Pilar: 59 votos afirmativos, 1 negativo (Carmen Álvarez Rivero), 0 abstención.
  • Ezeiza: 41 votos afirmativos, 19 negativos, 0 abstención.
  • Madres de Plaza de Mayo: 40 votos afirmativos, 20 negativos, 0 abstención.
  • Río Tercero: 59 votos afirmativos, 1 negativos (José Torello), 0 abstención.

Al respecto, la titular de la Comisión de Educación y Cultura, la sanjuanina Cristina López Valverde (FdT), expresó: “No hay hecho más igualador que la expansión de la creación de universidades públicas”. Sin embargo, aseveró: “He estado muy atenta a este tema y he notado que en estos últimos tiempos hay ciertas ganas de dar desprestigio a las universidades de acceso públicas”.

“En 2001 había 1.400.000 estudiantes universitarios, en 2013 había 1.900.000 y en 2021 ya había 2.550.000. El 80 por ciento de los alumnos asiste a la universidad estatal y el 20 a la privada”, detalló. Del mismo modo, agregó que “las investigaciones emanan de la universidad estatal”.

Conectar Igualdad

 

A un año de tener despacho de comisión, el Senado le dio la media sanción al proyecto que busca establecer por ley el Programa Conectar Igualdad creado en 2010 que apunta a proveer de una computadora a los estudiantes y docentes de escuelas secundarias estatales y especiales.

El texto recibió 58 votos a favor y 1 voto en contra (de la cordobesa Carmen Álvarez Rivero). El mismo busca garantizar el acceso y dominio de las tecnologías de la información en condiciones de igualdad e inclusión. También, promover el acceso a la conectividad necesaria para el trabajo pedagógico y administrativo en todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional.

Becas Progresar

 

La iniciativa le brinda una continuidad y jerarquización al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina que se lanzó en 2014, con el fin de promover oportunidades de permanencia, egreso, reinserción educativa en todos los niveles.

Por 58 votos a favor y 1 en contra (Carmen Álvarez Rivero -Pro) la Cámara alta aprobó el proyecto que busca establecer por ley el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), que brinda una continuidad y jerarquización a este programa que se lanzó en 2014, durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner, actual titular del Senado.

El proyecto propone crear el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina, con el fin de promover oportunidades de permanencia, egreso, reinserción educativa en todos los niveles y en la formación técnico profesional de jóvenes de entre 16 y 30 años de edad inclusive, residentes en la Argentina.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Senado nacional

Otro golpe al gobierno

. La Cámara de Senadores celebró una sesión ordinaria encabezada por el senador Bartolomé Abdala, presidente provisional de la Cámara alta, dado que la vicepresidente de la Nación y presidente del Senado, Victoria Villarruel, se encontraba a cargo del Poder Ejecutivo.

NACIONAL
Producción automotriz

Datos de ADEFA

. La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) compartió las cifras de la industria automotriz argentina en agosto de 2025, mes en el que se registró un aumento a nivel mensual en todos los sectores, y una caída a nivel interanual, excepto en venta a concesionarios.

NACIONAL
Telecom Summit 2025

En un encuentro que conectó tecnología, cultura y ecosistemas digitales

. En su 4° edición, Telecom Summit tuvo como protagonista a la Inteligencia Artificial generativa, Cloud, Ciberseguridad entre las verticales de tecnología más relevantes. Como cada año reunió a clientes, ejecutivos y partners en un espacio de disertación común donde resaltaron las mejores experiencias y soluciones digitales que son tendencia. Más de 20.000 personas lo siguieron por streaming.