Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Urtubey participó de la presentación de un informe

Analizaron la situación educativa en América Latina

El informe fue elaborado por la Comisión para la Educación de Calidad para Todos y presentado en Casa Rosada. Incluye prioridades políticas y educativas a nivel regional y recomendaciones que pueden ser adaptadas a la realidad de Salta.

El informe se presentó en Casa Rosada
El informe se presentó en Casa Rosada

El gobernador Juan Manuel Urtubey participó en Casa Rosada en la presentación para la Argentina del informe sobre la situación educativa en América Latina, que elaboró la Comisión para la Educación de Calidad para Todos.
 
Apunta a impulsar una agenda de cambio educativo que movilice el interés y el compromiso de líderes políticos y empresariales, medios de comunicación y la sociedad civil. Este grupo de trabajo, que funciona en el ámbito del Diálogo Interamericano, reúne a especialistas de la región   que trabajan bajo la dirección de Ricardo Lagos, expresidente de Chile, y el ex presidente de México, Ernesto Zedillo.
 
Encabezaron la presentación, el jefe de Gabinete de Nación, Marcos Peña y el ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich.
 
Los presentes coincidieron en que una educación de calidad significa más igualdad y más desarrollo y que las políticas públicas deben definirse teniendo en cuenta esta premisa.
 
El informe de la Comisión proporciona un mapa con las prioridades políticas y educativas a nivel regional, al tiempo que incluye recomendaciones prácticas, fija metas e indicadores medibles.
 
Esta información puede ser adaptada a la realidad salteña para profundizar las acciones en el área, con los objetivos claros estipulados hace casi nueve años: igualdad, inclusión y desarrollo a partir de la educación. Se dieron pasos concretos, como el incremento notable de la oferta educativa en toda la provincia y una constante inversión en infraestructura.
 
Entre otros capítulos, considera el desarrollo infantil temprano, la excelencia docente, la evaluación del aprendizaje, la influencia de las nuevas tecnologías en la educación y los mecanismos de financiamiento para el desarrollo de programa



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.