Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Antes se reunió con epidemiólogos

Alberto Fernández define nuevas restricciones con los gobernadores

El Presidente mantuvo una videoconferencia con 12 gobernadores en busca de consenso para avanzar con medidas más duras. Antes encabezó una reunión con epidemiólogos.

Se vienen más restricciones
Se vienen más restricciones

El presidente Alberto Fernández se reunió con 12 gobernadores para hacer una evaluación de la situación epidemiológica de las provincias, con vistas a la publicación del nuevo DNU con medidas más restrictivas para enfrentar el impacto de la segunda ola de COVID-19.

El mandatario pidió más controles y más medidas luego que en la mayoría de las provincias los casos comenzaran a subir a un ritmo muy vertiginoso durante los últimas días y los sistemas sanitarios trabajan bajo presión. 

El rebrote está generando un escenario epidemiológico muy delicado y el jefe de Estado está analizando tomar medidas más duras que las actuales a partir del fin de semana.

El próximo viernes se vence el último decreto de Necesidad y Urgencia y Fernández no solo está reclamando más restricciones a los gobernadores, sino que está buscando un consenso político más amplio para que las medidas tengan carácter nacional y el mensaje atraviese a la sociedad.

En el encuentro virtual participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán).

Con epidemiólogos

Previamente, Fernández mantuvo una reunión virtual con los expertos y epidemiólogos que asesoran al Gobierno nacional para analizar la posibilidad de implementar nuevas medidas ante el crecimiento de casos de coronavirus.

El mandatario se sumó al encuentro por videoconferencia desde la Residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por los ministros de Interior y Salud, Eduardo "Wado" De Pedro y Carla Vizzotti, respectivamente.

Desde el Salón Norte de Casa de Gobierno, en tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezaba el encuentro virtual con los científicos, acompañado por su vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y los asesores presidenciales Alejandro Grimson, Ricardo Forster y Cecilia Nicolini.

Por el lado de los científicos permanecían comunicados Pablo Bonvehí, Pedro Cahn, Florencia Cahn, Mirta Roses, Gonzalo Camargo, Carlota Russ, Luis Camera, Tomas Orduna y Angela Gentile.
 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.