Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Antes se reunió con epidemiólogos

Alberto Fernández define nuevas restricciones con los gobernadores

El Presidente mantuvo una videoconferencia con 12 gobernadores en busca de consenso para avanzar con medidas más duras. Antes encabezó una reunión con epidemiólogos.

Se vienen más restricciones
Se vienen más restricciones

El presidente Alberto Fernández se reunió con 12 gobernadores para hacer una evaluación de la situación epidemiológica de las provincias, con vistas a la publicación del nuevo DNU con medidas más restrictivas para enfrentar el impacto de la segunda ola de COVID-19.

El mandatario pidió más controles y más medidas luego que en la mayoría de las provincias los casos comenzaran a subir a un ritmo muy vertiginoso durante los últimas días y los sistemas sanitarios trabajan bajo presión. 

El rebrote está generando un escenario epidemiológico muy delicado y el jefe de Estado está analizando tomar medidas más duras que las actuales a partir del fin de semana.

El próximo viernes se vence el último decreto de Necesidad y Urgencia y Fernández no solo está reclamando más restricciones a los gobernadores, sino que está buscando un consenso político más amplio para que las medidas tengan carácter nacional y el mensaje atraviese a la sociedad.

En el encuentro virtual participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán).

Con epidemiólogos

Previamente, Fernández mantuvo una reunión virtual con los expertos y epidemiólogos que asesoran al Gobierno nacional para analizar la posibilidad de implementar nuevas medidas ante el crecimiento de casos de coronavirus.

El mandatario se sumó al encuentro por videoconferencia desde la Residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por los ministros de Interior y Salud, Eduardo "Wado" De Pedro y Carla Vizzotti, respectivamente.

Desde el Salón Norte de Casa de Gobierno, en tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezaba el encuentro virtual con los científicos, acompañado por su vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y los asesores presidenciales Alejandro Grimson, Ricardo Forster y Cecilia Nicolini.

Por el lado de los científicos permanecían comunicados Pablo Bonvehí, Pedro Cahn, Florencia Cahn, Mirta Roses, Gonzalo Camargo, Carlota Russ, Luis Camera, Tomas Orduna y Angela Gentile.
 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.