Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Triangularán el pago de otros 3 mil millones que vencen el lunes

Acuerdo con el FMI permitirá recibir un desembolso de 7.500 millones de dólares

El ministro Sergio Massa dijo que la cuota de este mes se pagará con una canasta de yuanes, crédito de la CAF y otras fuentes.

Alivio para el gobierno
Alivio para el gobierno

Sergio Massa anticipó que el FMI acordó enviar desembolsos por 7.000 millones de dólares en la tercer semana de agosto.

A las 6:25 de este viernes Massa mantuvo un zoom con autoridades del Fondo. En esa conversación se terminó de cerrar el número de los desembsolsos. Serán 7.500 millones en la tercer semana de agosto y cerca de 3.000 en la primera de noviembre.

El monto del acuerdo de alguna manera refleja la vorágine del último tramo de la negociación hasta la madrugada. Massa les dijo a los periodistas que el primer desembolso iba a ser de 7.000 millones y luego el FMI anunció que será de 7.500 millones.

El acuerdo concede a Massa dos exigencias centrales: el anticipo de los desembolsos de todo el año y la posibilidad de usar una parte para intervenir en el mercado cambiario si hay corridas. Esto último contradice todos los precedentes del Fondo y es un triunfo importante del ministro que logró convencer a los técnicos del organismo que en la Argentina, a diferencia de la mayoría de los países, la suba del tipo de cambio dispara la inflación.

La magnitud del desembolso más la capacidad de intervenir le dan herramientas al ministro para frenar la volatilidad del tipo de cambio de estos días, ante un mercado que ya estaba en modo show me the noney.

Massa también confirmó que ahora se pagarán los vencimientos por 3.000 millones de dólares de fin de este mes con una canasta que incluye yuanes, fondos de la CAF y otras fuentes. O sea, primero se paga y luego llega el desembolso.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Senado nacional

Otro golpe al gobierno

. La Cámara de Senadores celebró una sesión ordinaria encabezada por el senador Bartolomé Abdala, presidente provisional de la Cámara alta, dado que la vicepresidente de la Nación y presidente del Senado, Victoria Villarruel, se encontraba a cargo del Poder Ejecutivo.

NACIONAL
Producción automotriz

Datos de ADEFA

. La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) compartió las cifras de la industria automotriz argentina en agosto de 2025, mes en el que se registró un aumento a nivel mensual en todos los sectores, y una caída a nivel interanual, excepto en venta a concesionarios.

NACIONAL
Telecom Summit 2025

En un encuentro que conectó tecnología, cultura y ecosistemas digitales

. En su 4° edición, Telecom Summit tuvo como protagonista a la Inteligencia Artificial generativa, Cloud, Ciberseguridad entre las verticales de tecnología más relevantes. Como cada año reunió a clientes, ejecutivos y partners en un espacio de disertación común donde resaltaron las mejores experiencias y soluciones digitales que son tendencia. Más de 20.000 personas lo siguieron por streaming.