Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Concejo Deliberante

Locales gastronómicos deberán contar con carta menú universal accesible

La ordenanza establece que los locales gastronómicos ubicados en la ciudad de Salta, deberán ofrecer al menos una carta menú universal accesible, la que contendrá pictogramas, sistema braille o apoyo auditivo en forma impresa o digital.

Menú universal accesible
Menú universal accesible

En el articulado sancionado se fija que los locales gastronómicos pondrán a disposición de los consumidores la carta menú universal accesible, mediante un cartel visible en el salón o su incorporación en la carta de servicios habitual. La cual contendrá precios actualizados, nombres de los platos, descripciones y toda otra característica que resulte pertinente.

También se consigna que los menús con pictogramas se adaptarán al contexto regional de la ciudad de Salta y se basarán en símbolos pictográficos del Centro Aragonés para la comunicación alternativa y aumentativa (ARASAAC). 

El Departamento Ejecutivo Municipal será el encargado de determinar la Autoridad de Aplicación. Área que tendrá las siguientes obligaciones: convocar al Consejo Municipal de la Discapacidad para el lineamiento para la ejecución de la normativa; crear un registro de locales gastronómicos donde se implementará la carta menú universal accesible; establecer formas de capacitación y sensibilización para la implementación de la Ordenanza; individualizar los locales que apliquen este sistema; establecer la forma de implementación y plazos de ejecución, y realizar campañas de difusión por medios masivos de comunicación y de sus beneficios para la comunidad. Por último, se dispone la derogación de la Ordenanza N° 15.167.

Durante el debate de la iniciativa, también tuvieron la oportunidad de expresarse los concejales Malvina Gareca y José García (ambos de SPS). Gareca destacó que el análisis del Proyecto en Comisión permitió trabajar con diversos sectores y debatir sobre los desafíos pendientes como sociedad en términos de lograr una verdadera accesibilidad universal. Por su parte, García abogó por la reglamentación y aplicación efectiva de la norma.



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.