Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Comicios en Salta

Cifras y datos de la elección de medio término en la provincia

Este domingo tendrán lugar las elecciones legislativas en la provincia de Salta. Se renovarán las Cámaras de Diputados y Senadores; concejos deliberantes y algunos municipios elegirán convencionales.

Elecciones de medio término
Elecciones de medio término

En un clima de apatía electoral por parte de la ciudadanía, que se traduce en desconocimiento de las propuestas de los distintos sectores que tomarán parte de la contienda, Salta ya vive las horas previas a los comicios del domingo 11 de mayo.

Estos son los principales datos y cifras de la elección, que como en otras ocasiones, se dirimirá a través del voto electrónico:

Cargos

En 20 de los 23 departamentos de Salta se eligen:

12 senadores provinciales

30 diputados provinciales  

121 concejales

232 convencionales municipales

3 departamentos no elegirán ningún cargo: La Candelaria, La Viña y Santa Victoria.

Candidatos

Para acceder a esos cargos se postulan 7.576 candidatos

Representan a:

10 alianzas

48 agrupaciones políticas

20 agrupaciones municipales

Electores

El día de la elección funcionarán:

3.280 mesas en 474 locales electorales

3.260 mesas para el electorado salteño y 20 mesas para el votante extranjero

Votantes:

1.109.674 ciudadanos empadronados para sufragar

5.053 residentes extranjeros pueden elegir concejales y convencionales municipales.

38.375 menores de 18 años con voto optativo

Respecto al padrón electoral, registró un crecimiento del 1,95 % con respecto al padrón de las elecciones del 2023, que registraba un total de 1.088.480 electores.

Respecto a los departamentos donde se eligen diputados son 11: Anta, Cachi, Cafayate, Capital, Chicoana, Iruya, Metán, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera y San Martín.

Respecto a los departamentos que eligen senadores son 12: Anta, Cachi, Cafayate, Capital, Chicoana, Iruya, Metán, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera y San Martín.

Respecto a los municipios que trabajarán sobre la Carta Orgánica son 19, de los cuales en 12 se realizará una reforma y 7 donde se redactará por vez primera.

Ellos son: Apolinario Saravia, Campo Quijano, Chicoana, Colonia Santa Rosa, El Carril, El Galpón, El Quebrachal, Embarcación, General Güemes, General Mosconi, Las Lajitas, Pichanal, Salvador Mazza, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Salta Capital, San José de Metán, Orán y Tartagal.



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

SALTA
Centro cultural Saluzzi

El edificio data de comienzos del año 1.800

. La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910. En el lugar, se están desarrollando tareas en las paredes exteriores, los techos, los accesos y en la plaza colindante.