Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En Salta llega a los 375 pesos

Sigue la tendencia alcista del dólar blue

El dólar blue cotiza este martes a $370 en las cuevas del microcentro porteño, valor que significa un nuevo máximo histórico.

En poco tiempo el dólar blue podría llegar a los 400 pesos
En poco tiempo el dólar blue podría llegar a los 400 pesos

La del lunes fue una sesión de marcada presión alcista, donde la divisa llegó a alcanzar un récord intradiario de $375, pero que cerca del mediodía recortó la subida.

El incremento en la cotización del blue, está "destruyendo" a los plazos fijos. En 30 días, la divisa subió más de 20% y liquidó la performance de 90 días de rendimiento. De acuerdo a estimaciones de especialistas de mercado, la divisa sigue en un canal alcista y su próximo objetivo es llegar a los $380 y, de superarlo, el siguiente será de $400.

En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $356,38, mientras que el MEP (Mercado Electrónico de Pagos) lo hace a $344,03. 

Por su parte, el dólar minorista cotiza a $189,47 promedio. En el segmento mayorista, la divisa estadounidense se ubica en un promedio de $182,20.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.