Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En Salta llega a los 375 pesos

Sigue la tendencia alcista del dólar blue

El dólar blue cotiza este martes a $370 en las cuevas del microcentro porteño, valor que significa un nuevo máximo histórico.

En poco tiempo el dólar blue podría llegar a los 400 pesos
En poco tiempo el dólar blue podría llegar a los 400 pesos

La del lunes fue una sesión de marcada presión alcista, donde la divisa llegó a alcanzar un récord intradiario de $375, pero que cerca del mediodía recortó la subida.

El incremento en la cotización del blue, está "destruyendo" a los plazos fijos. En 30 días, la divisa subió más de 20% y liquidó la performance de 90 días de rendimiento. De acuerdo a estimaciones de especialistas de mercado, la divisa sigue en un canal alcista y su próximo objetivo es llegar a los $380 y, de superarlo, el siguiente será de $400.

En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $356,38, mientras que el MEP (Mercado Electrónico de Pagos) lo hace a $344,03. 

Por su parte, el dólar minorista cotiza a $189,47 promedio. En el segmento mayorista, la divisa estadounidense se ubica en un promedio de $182,20.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Toyota sigue dominando el mercado

En agosto

. Mientras a nivel nacional las cifras de patentamientos de 0km. fueron positivas durante el mes de agosto, en Salta volvieron a caer por segundo mes consecutivo, tanto en la comparación intermensual como en la interanual. Como consecuencia la provincia cayó al undécimo lugar en ventas a nivel nacional.

NACIONAL
Pago a autoridades de mesa

Elecciones nacionales

. El Gobierno Nacional anunció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa y los delegados judiciales y tecnológicos en las elecciones nacionales del 26 de octubre.

NACIONAL
Carritos vacíos

Según la Cámara Argentina de Comercio

. Según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el Indicador de Consumo (IC) retrocedió 0,1% en julio. En la medición interanual, el IC mejoró 1,1&, aunque en el 2024, el consumo se recuperaba del desplome, tras la devaluación de 118% del flamante Gobierno nacional.