Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se avecina el Milagro

Ya se trabaja en el diagrama de seguridad

La intención es coordinar acciones entre los organismos de emergencia para garantizar la cobertura de la celebración al Señor y la Virgen del Milagro.

Desde ahora se trabaja en acciones para el Milagro
Desde ahora se trabaja en acciones para el Milagro

La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Prevención y Emergencias, mantendrá un encuentro con los organismos de emergencia de la ciudad para coordinar la cobertura de las festividades del Milagro.

Según anticipó Nicolás Kripper, titular de la Subsecretaría, está previsto que el miércoles se desarrolle una reunión con integrantes de las fuerzas de seguridad  y, posteriormente, con integrantes de las diferentes peregrinaciones locales y del interior. También con personal de SAMEC, Bomberos, entre otros.

La idea es que, a partir de los diferentes encuentros, entre los organismos de emergencia puedan coordinar las acciones que desarrollará cada uno de ellos para garantizar la cobertura de la celebración al Señor y la Virgen del Milagro.

El objetivo es trabajar conjuntamente también con las áreas de Control Comercial y  Tránsito, durante el transcurso de la tradicional festividad.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Transporte urbano

En Salta

. SAETA confirmó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.

SALTA
Obras de pavimentación

Plan Vial Zona Sur

. La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.

SALTA
Gastronomía regional

Este domingo

. El evento gastronómico será el 4 de mayo de 12 a 18 hs en Av. Cerro 20 de Febrero esquina Ruta Nacional 51. Habrá feria de emprendedores, artesanías, comida regional, música en vivo, ballet folclórico y mucho más.