Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Seguridad vial

Los pasos a nivel se renuevan con parquización y diseño urbano

La Municipalidad realizó tareas de limpieza en general y trabajos de parquización y demarcación para brindar lugares seguros para el tránsito peatonal y para el esparcimiento de los vecinos. Las obras se ejecutaron en Siria y Belgrano y en Entre Ríos y Bolívar.

Mejoras en pasos a nivel
Mejoras en pasos a nivel

En el marco del plan de mantenimiento de espacios verdes, la Municipalidad realizó tareas de parquización y demarcación en distintos pasos a nivel del ferrocarril con el objetivo de brindar más seguridad a los peatones.

Los trabajos se efectuaron más precisamente en Siria y Belgrano y en Entre Ríos y Bolívar, donde además de haberse arreglado y renovado la señalización ferroviaria se confeccionaron canteros con sus respectivos ornamentales.

También se hicieron tareas de demarcaciones de los espacios seguros para el descanso de los vecinos que realicen actividades de esparcimiento en la zona.

Es importante recordar que, quienes utilicen las zonas de paso a nivel o las vías del ferrocarril para dirigirse a sus destinos de manera peatonal o en bicicleta deben hacerlo siempre con precaución debido a la posible circulación del tren, y respetar las indicaciones del personal de tránsito o de Ferrocarriles Argentinos.

 

Paso a nivel

Un paso a nivel es una intersección donde una vía de tren se cruza con una calle, carretera o camino al mismo nivel. Estos cruces son puntos de atención crítica para la seguridad, ya que implican la convergencia de tráfico vehicular y ferroviario, y por ello, existen señales y barreras para regular el paso.



MÁS DE SALTA
SALTA
Simulacro

Este viernes

. La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

SALTA
Cartelería

Por disposición del municipio

. Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras. El retiro se efectúa en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, ubicadas en calle Corrientes.