Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En Salta

Ya está en marcha la Copa de leche

Asiste diariamente a 120.000 beneficiarios de escuelas primarias,  secundarias y técnicas e instituciones no formales que incluyen merenderos, catequesis parroquiales, escuelas deportivas, cuerpos infantiles y centros de abuelos.

Diariamente se asiste a 120.000 personas
Diariamente se asiste a 120.000 personas

La escuela N° 4046 “César Fermín Perdiguero”, del barrio Santa Ana I, fue el ámbito donde se realizó el lanzamiento del programa Copa de Leche.

Este año, el programa Copa de Leche profundizará el trabajo de educación alimentaria que se viene desarrollando desde el período 2016. Es en ese sentido que la directora del programa, Adriana Portal,  expresó que “durante la gestión del intendente Gustavo Sáenz y del presidente de la Cooperadora Asistencial, Pablo Outes, el objetivo apunta al desarrollo social con asistencia a todos los chicos, mejorando su calidad de vida integral. Es por ello que hemos incluido a aquellos niños que padecen enfermedades crónicas no transmisibles, como celíacos, obesidad y diabetes.

A su vez remarcó que no tan solo se ha mejorado la cantidad sino la calidad de la alimentación, con la implementación del pan de leche, de fibras y la distribución de yogur.

El programa suma su mascota La Vaca Nata, cuya finalidad es promover una correcta alimentación. “Es un muñeco que llama la atención de los niños y a través de él enseñamos a prevenir enfermedades relacionadas con la mala alimentación. Su presencia resultó altamente positiva, porque los chicos imitan la conducta de la Vaca Nata, toman la leche y se lavan las manos antes de la merienda”, explicó Portal.



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.