La normativa Nº 16.296 tiene por objetivo avanzar en la reconstrucción de datos históricos, la preservación de la memoria colectiva y del patrimonio cultural, así como también fomentar el desarrollo de actividades turísticas, culturales y educativas vinculadas a los túneles ubicados en el microcentro de la ciudad.
Cabe destacar que, de acuerdo a lo dispuesto por la norma, dicha comisión estará integrada por representantes de organismos e instituciones públicas y privadas, profesionales, historiadores y actores del ámbito académico y cultural, con el fin de garantizar un abordaje riguroso, transparente y participativo.
Se subraya además la importancia de iniciar el proceso de investigación y puesta en valor de los túneles, dado el interés patrimonial y cultural que representan. Asimismo, se señala que la pronta conformación de la comisión permitirá dar cumplimiento a lo estipulado en los artículos 5°, 6° y 7° de la Ordenanza N° 16.296, evitando demoras que puedan afectar la protección de este patrimonio subterráneo.
En la oportunidad, el edil coautor de la iniciativa, Gonzalo Corral (YP), manifestó que la solicitud de conformación de la Comisión surge de los pedidos realizados por vecinos de la ciudad. “Existen profesionales, vecinos y miembros del COPAIPA interesados en volcar toda la información disponible sobre los túneles, lo que refuerza la necesidad de iniciar la comisión”, sostuvo.