Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Santa Rosa de Tastil

Verifican las obras de conservación realizadas en el Qhapaq Ñan

La Secretaria de Cultura recorrió el Museo de Sitio Santa Rosa de Tastil y el sitio arqueológico preincaico con el objetivo de observar las obras de conservación del Qhapaq Ñan, realizadas bajo el principio de la mínima intervención.

Qhapaq Ñan
Qhapaq Ñan

La secretaria de Cultura Sabrina Sansone recorrió el Museo de Sitio Santa Rosa de Tastil y el sitio arqueológico preincaico que data del año 1.000 al 1.200 de nuestra era Cristiana. 

El recorrido tuvo como objetivo principal observar las obras de conservación del Qhapaq Ñan, realizadas bajo el principio de la mínima intervención. El proyecto es un antecedente inédito en la Argentina por facilitar la participación de las comunidades locales en la región de la Quebrada del Toro.

En la oportunidad, conversó con el presidente de la Unidad de Gestión Local de Tastil, Mariano Tolaba, con el dirigente comunitario de la Quesera Manolo Copa y la secretaria de la Unidad de Gestión Local, Elsa Zerpa para interiorizarse sobre la situación actual de la Quebrada. También dialogaron con Policarpo Barbosa quien es el propietario del restaurante de la zona. Durante la visita, Sansone estuvo acompañada por todo el personal del Museo de Sitio Santa Rosa de Tastil, con su encargada Epifania Salazar.

El sitio arqueológico de Tastil es uno de los más grandes de nuestro país y está ubicado a 3.110 m.s.n.m. El sitio y el Museo forman parte, por la Provincia de Salta, del Proyecto Internacional Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino. Este sitio era atravesado por la caminería vial imperial que unía regiones como la Puna y los Valles Calchaquíes.

Sansone estuvo acompañada por su equipo de trabajo: el subsecretario de Patrimonio Cultural, Diego Ashur, el director del Programa Qhapaq Ñan, licenciado Christian Vitry y el director de la Usina Cultural, Ramón Vivas.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.