Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Minería

Avanza en Salta el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Inversiones mineras
Inversiones mineras

Se anunció la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la primera etapa del Proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG), perteneciente a la empresa Ganfeng Lithium, “otro hito histórico para nuestra provincia”, afirmó.

Con una producción anual estimada de 50.000 toneladas de carbonato de litio, será uno de los proyectos de producción de litio más importante de Argentina.

La iniciativa prevé una inversión estimada de más de 2.000 millones de dólares en distintas etapas de desarrollo. “Este nuevo proyecto demuestra que la política de Estado que se aplica en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños”, afirmó el mandatario.

Sáenz agregó que “esa misma política de Estado suma un nuevo capítulo con el reciente compromiso de Ganfeng y CAPEMISA de trabajar juntos para que los proveedores salteños tengan nuevas oportunidades”.

El proyecto

El proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG) unifica los desarrollos de los salares Pastos Grandes y Pozuelos, abarcando una amplia superficie en la Puna salteña. Se extiende por las cuencas del Salar de Pastos Grandes y del Salar de Pozuelos. Se desarrollará en tres fases y prevé una inversión estimada de 2.000 millones de dólares, consolidándose como una de las iniciativas más significativas dentro del plan de expansión de Ganfeng, que ya tiene en Salta su planta industrial en General Güemes y el Proyecto Mariana en la Puna.

Además, la empresa proyecta postularse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con PPG, lo que permitirá optimizar el desarrollo integral de la propuesta. Cuenta con una vida útil estimada de 25 años, un período de puesta en marcha de tres años y una producción proyectada de hasta 50.000 toneladas anuales.

Cabe resaltar que este proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG) podría consolidarse como el más grande de Argentina, considerando las proyecciones de la empresa de escalar su producción hasta 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio, una vez cumplidas las presentaciones técnicas y ambientales correspondientes. La Declaración de Impacto Ambiental recientemente otorgada habilita en esta instancia una producción de 50.000 toneladas anuales, marcando el primer paso dentro de un desarrollo de gran escala que posicionaría a Salta a la vanguardia del litio en el país y en la región.

La secretaria de Minería, Romina Sassarini, explicó que el avance del proyecto Pozuelos–Pastos Grandes refleja la política minera sustentable que impulsa el Gobierno de Salta, orientada a fortalecer la cadena de valor productiva, promover la inversión privada responsable y garantizar que los beneficios del desarrollo lleguen a las comunidades locales.

Además, consolida a Salta como la provincia con mayor cantidad de proyectos de litio en todas sus fases, liderando el desarrollo minero del país. Actualmente, 5 de los 9 proyectos habilitados para producir litio en Argentina se encuentran en territorio salteño, de los cuales 3 ya están iniciando su producción y 2 cuentan con aprobación para iniciar su construcción y posterior puesta en marcha.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.

SALTA
Se viene el debate del Presupuesto

En encuentro fue cerrado por el gobernador

. Los ejes centrales del Proyecto de Ley de Presupuesto Provincial 2026 fueron expuestos a los senadores por parte de autoridades del Gobierno de la Provincia. Se destacaron las inversiones prioritarias en áreas como educación, salud, seguridad y un importante plan de obras públicas, con énfasis en la transparencia, participación ciudadana y sostenibilidad fiscal.