Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Industria lechera

Trabajan en mejoramiento genético de tambos

Unos 20 productores lecheros se beneficiarán con la recepción embriones de raza Holstein en el marco del Programa de Mejoramiento Genético de los Tambos de Salta.

Las tareas de transferencia comenzarían en los primeros días de agosto
Las tareas de transferencia comenzarían en los primeros días de agosto

Comenzó la recepción de embriones sexados de raza Holstein importados de Estados Unidos, luego del acuerdo convenido entre el Ministerio de Agroindustria de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Salta, al que adhirió la Secretaría de Asuntos Agrarios a través de la Mesa de Lechería. Los embriones serán distribuidos entre unos 20 productores lecheros salteños con la finalidad de potenciar la productividad y calidad de la cuenca lechera en la provincia.

El objetivo es dar un salto cualitativo genético mejorando el rodeo salteño buscando obtener dadoras que se repliquen en Salta sin necesidad de realizar nuevas importaciones.

El trabajo se puso en marcha con los trabajos de selección de receptoras para el Programa de Mejoramiento Genético de los Tambos de la Provincia de Salta. Las receptoras son las hembras elegidas para realizar la transferencia de los embriones, los que estarán depositados en Cosalta hasta que sean utilizados.

Son en total 225 embriones tipo 1 calidad excelente TPI superiores a 2000, que fueron importados de los Estados Unidos.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Simulacro

Este viernes

. La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

SALTA
Mejoras en pasos a nivel

Seguridad vial

. La Municipalidad realizó tareas de limpieza en general y trabajos de parquización y demarcación para brindar lugares seguros para el tránsito peatonal y para el esparcimiento de los vecinos. Las obras se ejecutaron en Siria y Belgrano y en Entre Ríos y Bolívar.

SALTA
Cartelería

Por disposición del municipio

. Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras. El retiro se efectúa en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, ubicadas en calle Corrientes.