Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

600 efectivos para cubrir a los peregrinos

Trabajan en la seguridad para el Milagro

Desde el Ministerio de Seguridad anticiparon que habrá más de 600 policías abocados al acompañamiento de peregrinos además de los efectivos de las correspondientes jurisdicciones por donde hagan su paso.

Las peregrinaciones del Milagro
Las peregrinaciones del Milagro

El ministro de Seguridad, Carlos Oliver presidió la primera reunión multidisciplinaria que se llevó a cabo en el Centro de Coordinación Operativa de Seguridad, para dar inicio a la planificación de los servicios de seguridad que se brindarán durante la festividad de El Milagro.

La misma iniciará el 1 de septiembre próximo, con la partida de la primera peregrinación.

En la oportunidad el funcionario anticipó que habrá más de 600 policías abocados al acompañamiento de peregrinos en la provincia, además de los efectivos de las correspondientes jurisdicciones por donde hagan su paso.

Al respecto, desde el Arzobispado de Salta se informó que se espera la llegada de más de 40 mil peregrinos, en más de 112 peregrinaciones que parten de distintas localidades de la provincia, además de los fieles que llegan en bicicleta y a caballo, desde otras provincias de la región.

En  este sentido, el director de la Agencia de Seguridad Vial, Manuel Arzeno expuso sobre la planificación de los “nodos de asistencia a los peregrinos” que se instalarán en lugares estratégicos por donde pasarán las peregrinaciones, a fin de concentrar allí todos los servicios necesarios.



MÁS DE SALTA
SALTA
Simulacro

Este viernes

. La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

SALTA
Mejoras en pasos a nivel

Seguridad vial

. La Municipalidad realizó tareas de limpieza en general y trabajos de parquización y demarcación para brindar lugares seguros para el tránsito peatonal y para el esparcimiento de los vecinos. Las obras se ejecutaron en Siria y Belgrano y en Entre Ríos y Bolívar.

SALTA
Cartelería

Por disposición del municipio

. Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras. El retiro se efectúa en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, ubicadas en calle Corrientes.