Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

La empresa se apresta a denunciar la usurpación

Tomaron la planta de Tabacal

Esta mañana a las 5 hs., cuando habían ingresado los trabajadores de ese turno para reiniciar la actividades, autoridades del Sindicato de Trabajadores del Azúcar entraron irregularmente a la planta e indicaron al personal que no comenzara con sus tareas, ya que se iniciaba un paro de cuatro horas por turno, con permanencia en los lugares de trabajo.

Tensión en la planta fabril
Tensión en la planta fabril

Los trabajadores de campo que ingresaron a las 5 hs. iniciaron sus tareas con normalidad y lo mismo sucedió en distintas áreas.

Esta situación causó sorpresa en la empresa, que se aprestaba a comenzar la normalización de la operación.

Frente a esta intempestiva medida de fuerza, Tabacal Agroindustria ha comenzado a hacer las denuncias correspondientes a las autoridades. Se trata de un paro total, dado que como ya se ha documentado operativamente no es viable la modalidad por 4 horas; e ilegal.

También se denunciará penalmente la usurpación y toma de planta, y la violación de domicilio, ya que los delegados Martín Olivera y Simón Tolaba ingresaron a la planta en forma irregular.

Tabacal Agroindustria informa que ante este paro intempestivo no reiniciará las actividades y no se abonarán los salarios a partir de las 5 hs.



MÁS DE SALTA
SALTA
Simulacro

Este viernes

. La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

SALTA
Mejoras en pasos a nivel

Seguridad vial

. La Municipalidad realizó tareas de limpieza en general y trabajos de parquización y demarcación para brindar lugares seguros para el tránsito peatonal y para el esparcimiento de los vecinos. Las obras se ejecutaron en Siria y Belgrano y en Entre Ríos y Bolívar.

SALTA
Cartelería

Por disposición del municipio

. Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras. El retiro se efectúa en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, ubicadas en calle Corrientes.