Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Invertirán $21 mil millones en 4 años

Toma forma la autopista Rosario de la Frontera San Pedro

El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó junto al ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich, una reunión de trabajo donde se analizó el plan sistémico en infraestructura de transporte, tanto de carga como de pasajeros, que demandará en un plazo de 4 años una inversión de 21.700 millones de pesos en la provincia.

En setiembre comienza la licitación de la autopista Rosario/San Pedro
En setiembre comienza la licitación de la autopista Rosario/San Pedro

De esta manera – señaló Dietrich - Salta será una de jurisdicciones que más obras tendrá en el contexto nacional y “coincidimos con el gobernador Urtubey que el desafío es aumentar la capacidad de producción y agregar valor a las economías regionales”.
 
Funcionarios provinciales y nacionales analizaron, en primer lugar, las obras de infraestructura ferroviaria  previstas para la Provincia, indicando al respecto el presidente de Trenes Argentinos, Guillermo Fiad, que la Nación ha decidido invertir y aportar al desarrollo de ferrocarriles en consonancia con las economías más alejadas de los puertos.
 
Especificó que con el Belgrano Cargas se renovarán 1.500 kilómetros de vías en 3 etapas. La tercera, que comenzará en mayo próximo, beneficia a las provincias de Salta y Jujuy particularmente, aunque el 90 % de las obras se localizarán en Salta, incluyendo poco más de 400 kilómetros de extensión.
 
Autopista en la Ruta 34
 
Eduardo Plasencia, gerente de Planeamiento y Gestión de Infraestructura explicó que la inversión en materia vial para la provincia se diagramó según tres realidades. Una de ellas es la que calificó como “Salta de montaña” en donde se está ejecutando y pronta a terminar, la ruta de San Antonio de los Cobres y el viaducto El Candado en ruta 51. En tanto la 16, sobre el tramo de río Juramento, se realizará hacia finales del próximo año.
 
Un párrafo especial tuvo la ruta 34 con la cual se reconoció “hay una deuda grande” y para saldarla se elaboró un proyecto de construcción de una autopista desde Rosario de la Frontera hasta San Pedro, cuya licitación se realizará en setiembre de este año. Este mismo plan incluye mejoras en la autopista de acceso a Salta.
 
Conexiones aéreas
 
En lo que respecta a obras en aeropuertos, Patricio Di Stefano, presidente de ORSNA detalló la obras que se realizarán en el Martín Miguel de Güemes que demandarán que la estación aérea local esté cerrada desde el 1 al 21 de setiembre. Se trabajará tanto en la pista principal como en la secundaria.
 
Por su parte, el presidente de  Aerolíneas Argentinas Mario Dell’Acqua  destacó el crecimiento sostenido que permitió llegar a niveles históricos durante el año pasado.
 
En este sentido, anunció que se podrá en marcha el 3 de abril próximo un ambicioso proyecto para unir el norte argentino con el sur, haciendo conexión en Córdoba.  De esta manera, desde Salta se podrá arribar a Comodoro Rivadavia, Ushuaia, Bahía Blanca, Mendoza, Neuquén, Bariloche y durante la temporada alta se añaden a Trelew y Calafate. “De esta manera no sólo se descomprime y descentraliza Aeroparque sino que además se conecta el interior”, dijo  Dell’Acqua.
 
 



MÁS DE SALTA
SALTA
Hot Sale

Defensa del consumidor

. Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.

SALTA
Nueva pasarela

Seguridad vial

. En el marco del plan Cruzá Seguro, el municipio avanza con la instalación de estas estructuras metálicas en diversas zonas de la ciudad.