Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Cánepa sobre el Bullying

Tiene que haber un espacio dedicado a la educación emocional

Matías Cánepa, se reunió con representantes de ONG’s, instituciones educativas y organismos municipales, con la finalidad de plantear alternativas para la prevención y tratamiento del bullying en Salta.

Reunión con el Intendente (i) Cánepa
Reunión con el Intendente (i) Cánepa

El Bullying es un tema que las familias sufren en silencio. Hay un problema mucho más serio y extenso del que se piensa” expresó el edil destacando la importancia  de “que todos los niveles del estado y organizaciones de la sociedad civil trabajen coordinadamente y de manera sistemática en esta problemática”.

En el marco de la reunión, se consideró la importancia de que se fortalezca cada institución educativa a través de la capacitación docente específica, y se generen espacios de formación de los chicos, sobre lo que es el bullying.

Sobre esto último, Cánepa señaló: Es fundamental que los chicos estén preparados, tanto para darse cuenta del daño que provoca el bullying, para evitar que lo ejerzan sobre otros,  como también aquellos chicos que lo sufren; para que puedan evitar que esto les genere un daño mayor”, a lo que agregó “por eso voy a solicitar al Ministerio de Educación que tome medidas sistemáticas con respecto a la capacitación docente, además de plantear que dentro de la currícula escolar haya un espacio dedicado a la educación emocional, que los ayude a los chicos, además de este problema del bullying, a aprender a desarrollar relaciones saludables, manejando la ira, la frustración, los miedos, la falta de autoestima, entre otras emociones.

 Por último, el concejal destacó los métodos y herramientas del programa internacional KIVA, que nace en Finlandia y que fue aplicado por algunas instituciones de la ciudad de Salta con resultados positivos. “Vamos a trabajar para coordinar con la provincia y poder utilizar estas herramientas, ampliando la propuesta de este programa a mas instituciones”.

Por último, el edil afirmó que “estos temas no están en agenda, sin embargo son cuestiones que tienen que ver con la educación y el bienestar de los chicos, porque para poder aprender, necesitan sentirse bien”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.