Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sáenz en el cierre de un encuentro

Sigue el diálogo con referentes de comunidades originarias

Las demandas de las comunidades originarias fueron canalizadas por las distintas áreas del Gobierno de la Provincia en un encuentro cuyo cierre fue encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz. “Siempre nos manejamos escuchando”, afirmó el mandatario.

Originarios en casa de gobierno
Originarios en casa de gobierno

En Casa de Gobierno se reunió el gabinete del Ejecutivo provincial y la Unidad Autónoma de Comunidades Autóctonas del Pilcomayo representada en esta reunión por 20 caciques quienes expusieron los requerimientos de los pobladores

El gobernador Gustavo Sáenz cerró la jornada de dialogó que duró varias horas, oportunidad en la que informó a las comunidades las obras gestionadas en la Nación, que benefician a Salta y particularmente al norte de la provincia. 

Se ejecutarán más obras para el abastecimiento de agua segura a los sectores y regiones postergadas de la provincia. La perforación de otros 20 pozos y la instalación de tres plantas de ósmosis inversa quedaron establecidas en el convenio que el mandatario salteño firmó este martes con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto.

Las comunidades presentaron un petitorio con una serie de requerimiento para las distintas poblaciones, además cada uno de los representantes pudo exponer sus puntos de vista y escuchar a los ministros y secretarios de Estado sobre el accionar del Gobierno en cada área. 

“Son pedidos que vienen haciendo hace muchísimos años y esta gestión entiende que son reclamos legítimos que tienen que ser resueltos”, dijo el gobernador Sáenz, quien agregó que “difícilmente en un año de gestión pueda ser solucionado”.

Señaló que "tenemos la responsabilidad y el compromiso de continuar trabajando incansablemente por quienes más lo necesitan. Estamos donde hay que estar, que es al lado de la gente", afirmó

Además, el mandatario reiteró el compromiso con las comunidades. “Vamos a hacer lo humanamente posible para devolverles los que le quitaron durante años, que es la dignidad que cada uno de ustedes se merecen”, afirmó.

Por otra parte, Sáenz ponderó este tipo de espacios de expresión, señalando que “siempre escuchamos las necesidades de la gente y trabajamos incansablemente para poder brindarles soluciones concretas”.

Participaron en este espacio de diálogo e intercambio, el vicegobernador Antonio Marocco; el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes; y los ministros de Gobierno, Ricardo Villada; de Producción, Martín de los Ríos; de Infraestructura, Sergio Camacho; de Salud, Juan José Esteban, de Educación, Matías Cánepa; de Desarrollo Social, Verónica Figueroa; y de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro. También el fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, la secretaria letrada de la Procuración, Sofía Cornejo, quien asistió en calidad de veedora del encuentro, a pedido de las comunidades y Secretarios de Estado.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.