Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

El reencuentro llevó a transgredir normas de distanciamiento social

Siete meses después llegó un vuelo regular a Salta

Emotivos reencuentros de familiares se vieron al llegar el primer vuelo después de siete meses. Arribó, desde Buenos Aires, este viernes a las 20.10 al aeropuerto local que cumple con los parámetros solicitados por organismos nacionales y provinciales para el restablecimiento del transporte aéreo de pasajeros.

La emoción vulneró a las normas de distanciamiento
La emoción vulneró a las normas de distanciamiento

Este viernes a las 20.10 aterrizó el primer vuelo de cabotaje a Salta proveniente de Buenos Aires. En este caso y hasta que terminen arreglos en Aeroparque, el avión salió de Ezeiza rumbo a nuestra provincia con gran expectativa ya que en marzo fueron suspendidos en todo el país, tras los primeros casos de coronavirus en Argentina. 

Con 121 pasajeros a bordo, el vuelo 1450 de Aerolíneas Argentinas aterrizó en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes y, minutos después, tras pasar la zona de arribos se vivieron escenas de mucha emoción con los pasajeros que, luego de más de siete meses o más, pudieron reencontrarse con sus familiares quienes, cumpliendo con el protocolo, esperaron afuera de la estación aeroportuaria.

Abrazos extendidos se repitieron en el aeropuerto salteño, después de meses de espera. “Hace ocho meses que no veo a mis hijos y nietos", contó emocionado Ricardo, uno de los pasajeros que llegó a Salta. “Es importante que vuelvan los vuelos, por las familias, por la provincia", agregó.

La mayoría de los pasajeros consultados destacaron la organización en los aeropuertos y la claridad de los protocolos, tanto en Ezeiza como en Salta. 

Cabe resaltar que en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes se cumplieron con todos los protocolos de seguridad tanto para los pasajeros y familiares.

Otro pasajero consultado que llegó a Salta por un tratamiento médico destacó la posibilidad de que el país de movilice nuevamente.

Marta indicó que desde marzo está en Salta sin poder regresar a Buenos Aires. “Necesito ver a mi familia", aseveró. 

De la misma manera, horas antes, con el  tiempo de anticipación exigido, pasajeros con destino a Buenos Aires comenzaron a realizar su check-in, como indican los protocolos dispuestos por la ANAC, los Ministerios de Transporte y de Salud de Nación y el COE local. Cada punto de estos protocolos fue chequeado y controlado por funcionarios provinciales durante la semana con directivos de AA2000, la PSA y organismos nacionales.

Las personas exceptuadas pudieron realizar el viaje a Salta gestionando el Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia Covid-19 y el Registro Único de Ingreso a la Provincia de Salta.

Los pasajeros provenientes de Buenos Aires manifestaron de gran importancia la reactivación de los vuelos y resaltaron las medidas de seguridad que se tomaron tanto en los aeropuertos como en el vuelo.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.