Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

9 de julio

Servicios de salud para el feriado

Como es habitual en días feriados, los servicios de Salud Pública mantendrán guardias activas, pasivas y de emergencia, de acuerdo con el nivel de complejidad de cada establecimiento. La atención en horario habitual se reanudará el martes 10.

Guardia del Hospital San Bernardo
Guardia del Hospital San Bernardo

Ante el feriado nacional del lunes 9 por un nuevo aniversario de la declaración de la Independencia, todos los organismos de Salud Pública diagramaron los servicios de guardia activa y pasiva para asegurar la cobertura habitual en días feriados, sábados y domingos.

Los hospitales toda la provincia reanudarán la atención en consultorios externos el martes 10 en los horarios habituales, al igual que los centros de salud de todas las áreas operativas.

El SAMEC (Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes), mantendrá la atención prehospitalaria habitual, como organismo de primera respuesta y de emergencias, afectando sus móviles y personal. La solicitud de atención por emergencia es a través del número gratuito de 911.

Los centros de salud de capital y alrededores que contarán con servicio de enfermería las 24 horas durante el fin de semana y feriado son villa Primavera, Santa Lucía, Chartas, Castañares, San Lorenzo, La Ciénaga, Autódromo, Palermo, Centro de la Madre y El Niño, barrio Intersindical, barrio Santa Ana, El Manjón, San Rafael, Limache, San Luis, Solidaridad, Lavalle y Finca Independencia.

Los centros sanitarios restantes tendrán servicio de enfermería de 8 a 20, incluidos los de Atocha y finca Las Costas.



MÁS DE SALTA
SALTA
Control vial

Se validarán documentos digitales

. Autoridades de los organismos provinciales de control para el transporte masivo e impropio de pasajeros avanzaron con la validación de medios digitales en los operativos.

SALTA
Encuentro en el Senado

Senado y Cámara de Minería

. Para abordar las oportunidades y desafíos del sector minero en la provincia, Senadores mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de la nueva conducción de la Cámara de Minería de Salta. Hubo coincidencia en la necesidad de fomentar la capacitación del recurso humano local, así como la formación de cadenas de valor con proveedores y productores de la zona, que contribuyan a brindar licencia social a la actividad.