Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Durante noviembre

Salud Pública confirma 407 casos de salmonella en Salta

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica brindó datos estadísticos de pacientes confirmados con salmonelosis, hasta noviembre, en la provincia.

Creció la cantidad de casos en noviembre
Creció la cantidad de casos en noviembre

El Ministerio de Salud Pública informa que, desde enero hasta el 30 de noviembre, se confirmaron por laboratorio 407 casos de salmonella en la provincia, concentrándose un 83% en la capital y un 17% en el interior.

Desde la Dirección General de Coordinación Epidemiológica explicaron que son 545 los casos sospechosos desde que inició el año.  

En los primeros meses del 2020 se observó un mayor número de casos, comprendidos en las primeras ocho semanas epidemiológicas. Luego, entre las semanas 10 y 40, se presentaron infecciones aisladas. Y, desde la semana 41, que inició el 4 de octubre, se notificaron 93 casos sospechosos, de los cuales 57 fueron confirmados.

Según las estadísticas provinciales, el rango etario que más ha contraído la salmonelosis se encuentra entre los 20 y los 44 años.

Actualmente, las autoridades sanitarias trabajan en conjunto con los equipos de Bromatología de la provincia y los municipios. Además, se articulan acciones, medidas preventivas e investigación de casos con Aguas del Norte y con el Ente Regulador de Servicios Públicos.

Sobre la salmonella

Se trata de un grupo de bacterias que ingresan al organismo a través de alimentos contaminados. La mayoría de las personas infectadas desarrollan diarrea, fiebre, calambres abdominales y vómitos. La salmonelosis suele confundirse con la gastroenteritis o con la infección intestinal. 

El Ministerio de Salud Pública recomienda tomar precauciones en el manejo de alimentos, dado que las bacterias ingresan al cuerpo a través de la ingesta de aguas o comidas contaminadas tales como carne bovina y aviar, huevos, leche o mayonesa. También, los pescados y mariscos pueden transmitirlas.

Algunos frutos y vegetales frescos pueden haberse contaminado al ser lavados con agua no potabilizada. La contaminación, además, puede producirse en la cocina, si los jugos de carne cruda, de vaca o ave, entran en contacto con otros alimentos sin cocinar, como las ensaladas.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.