Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Con acceso libre a Wi-Fi y recarga para celulares

Salta tiene la primera estación digital a energía solar de Latinoamérica

Innovadora en la materia, la ciudad avanza en el uso de energía limpia basada en la ordenanza que adhiere a las leyes provinciales 7823 y 7824 de Régimen de fomento para las energías renovables y ofrece, con las estaciones digitales, el acceso libre a Wi-Fi y recarga de celulares y computadoras.

Plazoleta Antofagasta, estación de ferrocarril
Plazoleta Antofagasta, estación de ferrocarril

Con un apoyo incondicional al proyecto y el compromiso de replicarlo en otras ciudades, esta mañana visitó la primera estación digital Eduardo Díaz, coordinador regional de la Secretaría País Digital del Ministerio de Modernización de la Nación.

Junto a Emilce Maury, subsecretaria de Modernización de la comuna, el funcionario visitó la primera de aproximadamente 50 estaciones digitales que se prevé instalar en la capital.

En la oportunidad, la funcionaria remarcó que las estaciones se construirán en diferentes zonas como plazas, parques, bicisendas, espacios próximos a hospitales, escuelas, corredores turísticos  e instituciones de diferente tipo. “En el ministerio nacional hay especial entusiasmo con el producto que nos ubica como pioneros en el tema y estarán presentes cuando el intendente Gustavo Sáenz, principal  impulsor de las estaciones digitales y del uso de energías limpias, inaugure este primer servicio”, dijo.

Estos módulos tienen una dimensión de 4 x 6 metros y, en los casos de espacios más pequeños se desdoblarán para que estén acordes a la estética y necesidades de cada lugar.

“A través de las estaciones se ofrece Wi-Fi de alto rango y velocidad, funcionando con un sistema de energía solar integrado, completamente seguro, iluminado y adaptable a cualquier paisaje, sin costo alguno. Es decir, que la construcción, instalación y mantenimiento posterior, de este producto único en el mundo, no le costará dinero a los contribuyentes. Es una parada tecnológica que provee electricidad y conexión a Internet  aérea libre  gratuitos a los vecinos. Los paneles solares se colocan sobre el techo de los módulos y alimentan con energía fotovoltaica una decena de enchufes colocados en la estructura principal y en los bancos que acompañan a este novedoso mobiliario urbano”, remarcó Maury.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó un proyecto de Declaración que requiere al Poder Ejecutivo la implementación de un Plan Piloto de Introducción a la Inteligencia Artificial en los Niveles Primario y Secundario, a partir de séptimo grado, en establecimientos educativos públicos y privados de la provincia, destinado a promover la alfabetización digital avanzada de los estudiantes.