Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Otro mal endémico

Salta registra dos casos probables de dengue

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer los resultados de 68 tests realizados a pacientes con sintomatología compatible con Enfermedades Transmitidas por Mosquitos durante el operativo DETECTAR Plus. Dos personas arrojaron resultado positivo en las pruebas primarias. Se esperan los resultados de PCR.

Operativo Detectar Plus
Operativo Detectar Plus

En el marco del operativo DETECTAR Plus y de la estrategia de vigilancia intensificada de síndromes febriles, la Dirección General de Coordinación Epidemiológica dependiente del Ministerio de Salud Pública, informa los primeros dos casos probables de dengue en la provincia.

Durante la investigación epidemiológica realizada en territorio desde el primero de noviembre, 68 personas presentaron sintomatología compatible con dengue, zika o chikungunya, previo descarte de síntomas de COVID-19.

Al ser testeados, dos casos dieron positivo a los primeros estudios del dosaje estructural NS1 para medir la proteína no estructural del virus del dengue.

“A la fecha podemos confirmar dos casos probables de dengue, las pruebas confirmatorias de laboratorio estarán entre el miércoles y jueves. Junto a la Directora de Epidemiología estamos trabajando en la notificación de los casos y con todas las acciones preventivas en territorio”, dijo el jefe de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos.

Además, el funcionario afirmó que trabajaron con el equipo de Atención Primaria de la Salud, agentes socioambientales y con representantes del Programa Nacional de Control de Vectores -en la Colonia Santa Rosa- para intensificar las acciones de vigilancia en toda la zona.

En la oportunidad, personal de Salud tomó muestra a seis convivientes de las dos personas positivas a la prueba de NS1, con sintomatología compatible con dengue, para estudiar posibles casos de esta infección viral transmitida por el Aedes aegypti. Las personas no tienen antecedentes de viaje a zonas con circulación de enfermedades transmitidas por mosquitos.

“Ser positivo a la prueba primaria NS1, en esta primera etapa en la cual no hay casos preexistentes, nos lleva a esperar el resultado del examen de laboratorio por técnica de PCR. Por ello son casos probables, los confirmatorios serán el resultado de los análisis de orina y sangre. Si en la zona ya hubiese casos de dengue confirmados por PCR, con la prueba NS1 serían casos confirmados por nexo epidemiológico”, explicó García Campos.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.