Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Para obras y acciones de Economía del Conocimiento

Salta logró un financiamiento directo del BID por 50 millones de dólares

La creación de un Polo Tecnológico en el norte de la ciudad y en San Antonio de los Cobres, capacitación e internacionalización de Salta, son las acciones por las cuales Salta gestionó este crédito.

Futuro polo tecnológico
Futuro polo tecnológico

El Gobierno de la Provincia, a través de gestiones del gobernador Gustavo Sáenz, el Ministerio de Economía y la Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera obtuvo un financiamiento directo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por 50 millones de dólares para el Desarrollo Productivo y Exportador de la Provincia de Salta.

El proyecto presentado ante autoridades nacionales del Ministerio de Economía y el BID, incluye la creación de un Polo Tecnológico en el Norte de la Capital salteña que constará de un área de Educación (aulas, espacios para las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), robótica y área de administración).

También espacios comunes para coworking, sala de auditorio y servicios empresariales; servicios audiovisuales, con set de filmación, producción virtual y gaming; área de Ciencias de la Vida (biofábricas, plantas pilotos, laboratorios) y Hub de Innovación, que contendrá oficina del Conicet, Inta e Inti; agencia Coworking, laboratorio de Ciencias de la Vida y preincubación.

Además, en la localidad de San Antonio de los Cobres se proyecta un Centro de Capacitación destinado a individuos y empresas locales que participan en las cadenas mineras de Salta.

Otra de las acciones que se concretarán son capacitaciones e internacionalización de Salta: la primera tiene que ver con cómo formar específicamente en el área del conocimiento a los salteños para que puedan responder a las necesidades y demandas productivas de los distintos sectores económicos y por último la internacionalización, fortaleciendo la capacidad de la provincia para la promoción de exportaciones y atracción de inversiones.

Para llegar a este financiamiento el gobernador Sáenz, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y autoridades de Financiamiento mantuvieron distintas reuniones con el representante del BID en Argentina, Agustín Aguerre, otras autoridades de la entidad y del Ministerio de Economía de la Nación, organismo que se desempeña como garante del proyecto aprobado.

Dib Ashur destacó: “Con este avance apoyamos a la Economía del Conocimiento en Salta para poder desarrollar también otras sectores estratégicos para el crecimiento, aumentar nuestra capacidad exportadora y el capital humano salteño. Logramos algo muy difícil de conseguir, más en estos momentos de gran incertidumbre, esto es un hecho histórico y Salta lo ha logrado porque ha demostrado que mantiene los indicadores de responsabilidad fiscal, ha renegociado la deuda y ha presentado un proyecto novedoso, que incluye a científicos, investigadores universitarios, programadores, especialistas en robótica, realizadores audiovisuales, profesores de inglés y otros”.
 



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.