Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Trabajan en una Ley

Salta avanza hacia el abordaje integral de las víctimas de violencia de género

La Subsecretaria de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, visitó Salta y se reunió con senadores para hacerles conocer el proyecto de ley que propone un modelo de atención integral para las víctimas de violencia. Entregó dispositivos de monitoreo y se interiorizó del funcionamiento del Programa de Intervención con Agresores de Violencia de Género.

Reunión en el Senado
Reunión en el Senado

El Procurador General de la Provincia, Pablo López Viñals, junto a la subsecretaria de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, María Fernanda Rodríguez visitaron la Unidad de Monitoreo para Víctimas de Violencia del Ministerio de Seguridad de la Provincia, donde la funcionaria hizo entrega de 40 nuevas pulseras electrónicas que serán destinadas al monitoreo de personas involucradas en causas por violencia de género.

Luego visitaron el Senado Provincial, donde se reunieron con un nutrido grupo de legisladores, encabezados por Mashur Lapad. Allí, Rodríguez en compañía del Procurador, presentaron el proyecto de Ley que propone la creación del Equipo Judicial Especialista en Violencia Doméstica, Sexual e Institucional, brindando asistencia integral a la víctima de violencia de género.

” Este Proyecto es un trabajo integral con las víctimas de violencia. Es un proyecto que es más estructural, y que tiene que ver con la arquitectura institucional funcional que uno piensa en su provincia para dar respuestas más adecuadas a este tema conflictivo. Es un modelo de gestión judicial, es un modelo procesal especializado, que evita la fragmentación y fomenta el conocimiento de un mismo juez sobre un conflicto que tiene dimensiones penales y civiles y que pone su foco en las necesidades de la víctima. Es decir no cómo el sistema se puede acomodar a los que le pasa a la víctima , sino cómo el sistema se piensa en el orden a lo que la víctima necesita, que mejora los procesos de control de ejecución de las sentencias, y que determina un modelo de atención integral.

María Fernanda Rodríguez explicó que el material presentado es producto de un arduo trabajo realizado a nivel federal y que es una ley procesal para todas las provincias, donde cada una tiene la posibilidad de incorporar los principios que sean de incumbencia necesaria para mejorar el sistema dentro de su órbita.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Control vial

Se validarán documentos digitales

. Autoridades de los organismos provinciales de control para el transporte masivo e impropio de pasajeros avanzaron con la validación de medios digitales en los operativos.

SALTA
Encuentro en el Senado

Senado y Cámara de Minería

. Para abordar las oportunidades y desafíos del sector minero en la provincia, Senadores mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de la nueva conducción de la Cámara de Minería de Salta. Hubo coincidencia en la necesidad de fomentar la capacitación del recurso humano local, así como la formación de cadenas de valor con proveedores y productores de la zona, que contribuyan a brindar licencia social a la actividad.