Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Igualdad de oportunidades

SAETA llevará adelante una campaña contra la violencia de género

Mujeres que conducen colectivos y que integran el equipo de SAETA dialogaron con el Ministro de Gobierno, quien en la oportunidad destacó la importancia de generar igualdad de oportunidades para que las mujeres en situación de violencia puedan salir adelante.

Mujeres choferes de SAETA
Mujeres choferes de SAETA

Mujeres que conducen colectivos y que integran el equipo de SAETA dialogaron con el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes y la responsable de Género y Diversidad del Ministerio de Transporte de la NaciónFlorencia Esperón sobre sus experiencias en el ámbito del transporte, lugar que perteneció históricamente a los hombres.

“Si no generamos igualdad de oportunidades va a ser muy difícil que las mujeres en situación de violencia salgan adelante”, indicó el ministro en la charla, que tuvo lugar en el predio del Grand Bourg. En este sentido reafirmó su compromiso para la erradicación de la violencia de género y celebró la igualdad de oportunidades que inició en Salta con el ejemplo de SAETA.

Por otro lado manifestó su disconformidad con lo que sucede en Salta, respecto a los femicidios y la violencia contra las mujeres. “Estoy disconforme con lo que venimos haciendo porque falta efectividad. Tenemos que trabajar con esa dosis de realismo y no contar solamente las cosas buenas sino mostrar los resultados”, aseguró.

"Nos tenemos que animar a cambiar y humildemente yo quiero producir ese cambio", manifestó Villada. “Hoy quiero comprometerme con ustedes. Desde el Ministerio vamos a cambiar y tratar de que haya cosas mucho más efectivas para que lo que está pasando, respecto a la violencia de género, deje de pasar”.

Provincia líder

La responsable de Género y Diversidad del Ministerio de Transporte de la Nación, Florencia Esperón  destacó que Salta sea la provincia líder en cuanto a la cantidad de mujeres que se desempeñan en empresas y como choferes de colectivos en comparación con Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero.

En esta misma línea, Reyes indicó que “es necesario que la ciudadanía se forme en cuanto a la perspectiva de género para erradicar creencias, normas y valores que promueven la desigualdad, discriminan y violentan. Educarnos es la clave para que las mujeres puedan acceder a otras oportunidades y que la violencia deje de ser algo cotidiano. La Provincia está comprometida en lograr que las mujeres gocen plenamente de sus derechos igual que los demás colectivos de la diversidad”.

Participaron en el encuentro las choferes Emilia Andrea Antello, (TADELVA), Gisel Saravia, Victoria Garcia, Cintia Centurión, Daiana Comparada, Romina Antonia Corrales, Paola Ríos Panelo, Elivira Taboada, Soledad Gonzales, Victoria García, Liz Thames, Carola Llimós, Antonella Zannier, Alina Guías y Celeste Abán.

Se sumaron al diálogo la vicepresidenta de SAETA, Laura Montarcé, la jefa de la Unidad Operacional de Seguridad Preventiva de Salta, inspectora María Fernanda Calvo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la jefa de la Policía de Salta, Comisario General Norma Morales.

Campaña

El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, en conjunto con SAETA, desarrollará una campaña de difusión a través del ploteo de 10 unidades de transporte en donde se podrán visualizar las líneas de asistencia a la víctima de violencia en el Polo Integral de las Mujeres de Salta y el contacto a nivel nacional.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.