Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Salvador Mazza

Saénz supervisó la seguridad en la frontera con Bolivia

El gobernador Gustavo Sáenz estuvo en Salvador Mazza donde inspeccionó pasos ilegales entre ese municipio del norte salteño y las localidades de Yacuiba y San José de Pocitos, pertenecientes al Estado Plurinacional de Bolivia.

Sáenz en la frontera
Sáenz en la frontera

Lo acompañaron el intendente Rubén Méndez; el Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación Pablo Outes; el ministro de Seguridad Juan Manuel Pulleiro; el comandante de la Agrupación VII de Gendarmería Nacional Pablo Daniel Gigena y la jefa de la Policía Norma Moral.

Durante el recorrido se destacó el refuerzo de seguridad en los pasos ilegales, como así también los legales;  “son custodiados por casi 450 efectivos de la Policía y Gendarmería en un trabajo conjunto”, especificó el Gobernador. En este sentido recalcó que “estamos  cuidando a los salteños, dándoles más seguridad, más garantías y mayor tranquilidad”.

El Gobernador supervisó en terreno el trabajo mancomunado que realizan las fuerzas de seguridad en los pasos ilegales, pero advirtió que “son más de 21 kilómetros de frontera para cuidar constantemente, lo que dificulta la tarea”.
El recorrido se realizó en el denominado sector 3, Pacará y El Chorro. 

A su arribo a Salvador Mazza, Sáenz se trasladó a la comisaría 40 del municipio donde saludó a los efectivos y resaltó su vocación de servicio. Cabe destacar que en el operativo de control de la frontera trabajan 115 policías de la Provincia, que aúnan esfuerzos con 330 gendarmes destinados a la zona.

También visitó el hospital local, donde fue recibido por su director Rubén Huallpa, quien le explicó los protocolos y modificaciones realizadas por el COVID-19.

La jefa del departamento de Epidemiología del nosocomio Carolina Campos indicó que el dengue es una de las enfermedades que mas preocupan en la zona, “Es un tema que tenemos que trabajarlo conjuntamente con Nación – dijo el Gobernador- porque preocupa a todo el país”. Añadió que no hay que descuidar el tratamiento y atención de otras enfermedades durante la pandemia del coronavirus.

Recordó que al asumir su gestión encontró “un sistema de salud totalmente colapsado”, que hubo que recuperar paulatinamente para atender las diferentes emergencias sanitarias que le tocó enfrentar a su Gobierno.



MÁS DE SALTA
SALTA
Tiempo del Milagro

Fe, tradición y esperanza

. Con una profunda expresión de fe popular, este sábado dio inicio la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, una de las celebraciones religiosas más emblemáticas de la provincia de Salta y del norte argentino.

SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.