Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Aclaró que no se flexibiliza la cuarentena en Salta

Sáenz anunció la creación de un fondo de emergencia con un porcentaje del salario de empleados públicos

A través de redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz anunció que en Salta no se flexibilizará la cuarentena y aclaró que solo se acatarán las excepciones dispuestas por la Nación. Dijo que financiará un fondo de emergencia para pequeños emprendedores con un 10 o 15% de los sueldos de empleados estatales y recordó que desde el lunes el barbijo es obligatorio.

Desde el lunes serán obligatorios los barbijos o cubre boca
Desde el lunes serán obligatorios los barbijos o cubre boca

A tiempo de aclarar que en Salta este lunes no se flexibiliza la cuarentena y que solo regirán las excepciones dispuestas por Nación, el gobernador Gustavo Sáenz anunció hoy el envío a la legislatura de un decreto de necesidad y urgencia por el cual se crea un fondo solidario para pequeños emprendedores que no tienen acceso al crédito.

El mismo se integrará con entre un 10 o un 15% del salario de los trabajadores de la administración pública, tanto dependientes del Poder Ejecutivo, como de los poderes Legislativo y Judicial; que le serán reintegrados de alguna manera cuando pase la situación de emergencia.

Sáenz aclaró que los únicos exceptuados en el DNU serán los trabajadores del área de sanidad y seguridad y recordó que tanto el gobernador, como los ministros y funcionarios de alto rango ya están haciendo aportes en un mayor porcentaje.

"Con este fondo de emergencia vamos a ayudar a los pequeños emprendedores como peluqueros, artesanos o dueños de peloteros, que no califican para acceder a los créditos que dispuso la Nación, para que puedan cobrar lo mínimo para subsistir y a los empleados estatales les vamos a devolver este aporte cuando esta emergencia pase", aclaró Sáenz.

También dijo que este lunes se reunirá con gerentes de bancos para destrabar el acceso al crédito de las Pymes, ya que en Salta solo un 10% pudo hacerse de esos fondos.

En otro párrafo, Saénz dijo que desde el lunes el barbijo o cobre boca casero será obligatorio y aclaró que la gente no debe comprarlos, sino hacerlos en casa.

También dijo que se permitirá el acceso de unas 25 personas por colectivo, con la distancia y los cuidados necesarios.

"Esta pandemia se enfrenta con aislamiento, disciplina y solidaridad", afirmó y reconoció el trabajo de los voluntarios que ayudan a la gente.

Sáenz dijo también que el presidente "habló sobre exceptuar algunas actividades que vamos a acompañar; extender la cuarentena que vamos a acompañar y decir que los gobernadores tenian la posibilidad de acercar propuestas al gobierno nacional para que las evalúe el comité sanitario de poder flexiblizar algunas actividades".

"Los gobernadores proponen y el que dispone no es ni el presidente, sino el comite sanitario de emergencia a nivel nacional", sostuvo.

"No nos está yendo mal y hoy tenemos que ser más estrictos todavía para que nos vaya mejor y por eso tomé la decisión de no exceptuar nada y de acompañar las excepciones determinadas por nación y acompañar la cuarentena hasta el día 26", explicó Sáenz al hablar desdd la residencia de Finca Las Costas.

"Pido disculpas a aquellos que no entienden mi decisión y quiero tener la conciencia tranquila que hice lo que corresponde".

También tuvo críticas para los legisladores nacionales del PV: "a los que no entendieron todavía y entienden que es mejor generar dudas y sospechas a través de redes sociales les digo que no suman, al contrario restan y hoy la situación nos obliga a estar juntos trabajando por los salteños. no podemos perder tiempo contestando a las mezquindades de las personas o a los oportunistas".

Finalmente, Sáenz dijo que noe stá definido la emisión de títulos o cuasi monedas y pidió cumplir el aislamiento, cuidar los protocolos de higiene, cuidar a los abuelos y agradeció a los voluntarios por la soilidaridad con la gente que menos tiene.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Tiempo del Milagro

Fe, tradición y esperanza

. Con una profunda expresión de fe popular, este sábado dio inicio la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, una de las celebraciones religiosas más emblemáticas de la provincia de Salta y del norte argentino.

SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.