Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Concejo Deliberante

Reglamentaron un área gastronómica para la instalación de mobiliario en veredas por parte de comercios

La norma tiene por objeto reglamentar la autorización de un área gastronómica sobre las aceras y/o calzadas, dentro de la cual estará permitido instalar mesas, sillas, sombrillas y/o decks, para aquellos establecimientos comerciales habilitados como bares, cafeterías, confiterías, heladerías, pizzerías, comedores y restaurantes. Quedando prohibida la fijación permanente de cualquier tipo de mobiliario gastronómico en la vereda y/o calzada.

Mobiliarios en las calles
Mobiliarios en las calles

En el artículo se establece que los responsables de los establecimientos deberán demarcar el área gastronómica respectiva de manera clara, visible y adecuada al paisaje urbano circundante. Las mesas y sillas deben armonizar entre sí y garantizar el paso entre ellas.

En relación a la Autoridad de Aplicación, se señala que será la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana. Por otro lado, se fija que la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial emitirá la factibilidad para la colocación y ocupación de la calzada frontal a aquellos comercios mencionados, permitiendo la instalación de plataformas removibles (decks) contiguas a la vereda en el espacio proyectado del inmueble.

La iniciativa también establece la regulación y autorización de áreas gastronómicas en las aceras de la ciudad, consignando las características y medidas que deben cumplir los mobiliarios en función del ancho de las veredas, garantizando la accesibilidad universal y las alturas mínimas, entre otros aspectos.

Se prevé además que los responsables de los establecimientos que posean permisos para la colocación de mesas y sillas en las aceras y/o calzadas están obligados a mantener el aseo e higiene de los espacios que ocupen, debiendo colocar recipientes para la disposición diferenciada de residuos. Además, el área deberá contar con iluminación adecuada en veredas, conforme a lo establecido en la Ordenanza Nº 13.778, Código de Edificación.

Otros aspectos que se regulan en la norma son la colocación de elementos o pizarras de información, las solicitudes de colocación de bancos en la vereda, la duración de un año de los permisos y las sanciones por transgresiones a las normas.

Durante el análisis se expresaron a favor de la iniciativa los concejales Eliana Chuchuy (VPS), Martín Del Frari (SF), Agustina Álvarez Eichele, Gonzalo Nieva, Laura Jorge Saravia, Ángel Ortiz (todos de JxC), Malvina Gareca (SPV) y Pablo López (LLA).



MÁS DE SALTA
SALTA
Acciones para Rivadavia

Encabezada por el gobernador

. Ejecutivo, legisladores, intendente de Santa Victoria Este, más los reconocidos artistas comprometidos con el Chaco salteño Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron en detalle las necesidades y desafios. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

SALTA
Operativo municipal

Av Independencia

. Personal municipal demolió una estructura en avenida Independencia casi esquina San Felipe y Santiago. Desde el inicio de la gestión ya se recuperó más de una hectárea de espacios públicos en distintas zonas del municipio.

SALTA
Seguridad y modernización

Con tecnología aplicada a la seguridad

. La gestión se hace en el marco del Plan de Modernización de los Servicios de Seguridad para optimizar el trabajo policial integrado que se brinda en la vía pública y potenciar la capacidad operativa con todos los recursos disponibles para asistir a la comunidad, independientemente de la jurisdicción o unidad a la que pertenezcan.