Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Con la adhesión al Programa Nacional de Ciudades Seguras

Reforzarán el servicio de videoprotección en la provincia

La iniciativa es del Gobierno Nacional por medio de la cual construirán Centros Inteligentes de Monitoreo en el país. En Salta se ampliará la infraestructura incorporando nuevas tecnologías especialmente en localidades fronterizas.

Centro de video vigilancia
Centro de video vigilancia

El Gobierno de la Provincia adhirió  al Programa Nacional de Ciudades Seguras, iniciativa de Nación con la que procura potenciar el servicio de videovigilancia en el país incorporando herramientas tecnológicas de última generación.

Construirán 50 Centros Inteligentes de Monitoreo en ciudades de más de 50 mil habitantes y  ampliará la infraestructura  existente en algunas provincias como Salta que cuenta con más de dos mil cámaras de seguridad  monitoreadas desde  distintos Centros de Videoprotección.

En este sentido, el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, anticipó que  se sumarán herramientas de monitoreo en diversas localidades y en  especial en la frontera norte. “Hablé con autoridades del Ministerio de Seguridad de Nación y solicité especialmente que se refuerce el monitoreo en Salvador Mazza, Aguaray y localidades fronterizas para prevenir hechos delictivos típicos  de la zona como el contrabando, narcotráfico, entre otros que afectan a Salta” informó Domínguez.

En igual sentido, señaló que a partir de las gestiones del gobernador, Gustavo Sáenz, los recursos de monitoreo inteligente se incorporarían antes de concluir el período de 2023, según lo expresado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Se trata de una política pública integral que se ejecutará en articulación con gobiernos provinciales y municipales mediante la utilización de tecnologías aplicadas a la seguridad.

El “Programa Integral de Ciudades Seguras” incluye financiamiento para infraestructura y dotación de cámaras de seguridad de alta resolución, lectores de patentes, domos y software para el análisis de imágenes, capacidad de almacenamiento y recuperación rápida de grabaciones. El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) brindará los servicios para la  conectividad y accesibilidad y en conjunto con ARSAT, se establecerán Puntos Wifi  seguros para la conexión ininterrumpida.



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.