Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En dos años

Reducirán la cantidad de basura que se entierra en el vertedero

Actualmente ingresan al relleno sanitario 800 tn diarias. El objetivo es reducir la cantidad a 650 tn para el año 2019.

Vertedero San Javier
Vertedero San Javier

El vertedero San Javier recibe residuos y basura no solo del ejido capitalino sino también de los municipios que comprenden el área metropolitana: Cerrillos, La Merced, La Caldera, San Lorenzo y Vaqueros.

La capital deposita 600 tn diarias, mientras que las 200 toneladas restantes llegan desde el interior. Cabe destacar que 30 corresponden a residuos secos haciendo un total general de 800 tn por día.

El secretario de Ambiente, Federico Casas, explicó que “enterrar 293 toneladas al año es totalmente contraproducente para el funcionamiento y vida útil del relleno. Por ello tenemos como objetivo reducir a 650 tn para el año 2019, es decir un 29,75% menos”.

Casas detalló que “frente a un volumen de enterramiento tan grande hay que profundizar las tareas de concientización para evitar que residuos reutilizables vayan a parar a las trincheras”.

Actualmente, con el programa Separemos Juntos se logra recuperar el 5% de los residuos. De igual manera, los vecinos pueden colaborar evitando introducir, junto con los residuos orgánicos, las botellas, cartones, metal, vidrio y tetrabrick y depositarlos en los puntos verdes ubicados en el Delmi, en el CIC de Santa Cecilia y en el Campo Histórico de la Cruz o colaborando con campañas de reciclado.

Casas destacó que “logrando reducir el volumen de enterramiento las trincheras tendrán mayor vida útil y podrán alcanzar los 20 años para su llenado total”.

Las zonas de prestación del servicio de recolección diferenciada la conforman los barrios San Carlos, Villa Belgrano, Ciudad del Milagro, Club de Campo El Tipal, Los Profesionales, El Huaico, Grand Bourg, Tres Cerritos, Ferroviario, El Carmen, Campo Caseros, San Martín y San Cayetano, y en diferentes puntos del área centro (zona turística). El objetivo este año es ampliarlo y abarcar a 25 barrios de la ciudad.



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.