Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

A raíz de la pandemia por COVID-19

Recomendaciones para conmemorar el Día de todos los Santos y los Difuntos

El COE solicita a la población evitar las reuniones en los cementerios y en los domicilios particulares. En caso de concurrir a los parques de descanso, cumplir con las medidas de prevención y no llevar alimentos.

Día de los difuntos en contexto de pandemia
Día de los difuntos en contexto de pandemia

El Comité Operativo de Emergencia informa que se encuentran prohibidas las reuniones familiares y sociales en los domicilios particulares. 

En el marco del Día de Todos lo Santos y de los Difuntos, que se celebran el 1 y 2 de noviembre, se solicita a la población concurrir al cementerio solo a dejar ofrendas florales. Se recuerda que está totalmente prohibido realizar reuniones multitudinarias y llevar alimentos. 

En caso de asistir a los parques de descanso,  se deberán cumplir las medidas de prevención para evitar la transmisión del COVID-19, "con los cuidados relacionados al uso de tapabocas, el lavado de manos, preferir los espacios abiertos y mantener la distancia física que minimiza mucho los riesgos", explicó Francisco Aguilar, presidente del COE.  

Medidas de prevención para el coronavirus

✔Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas) 

✔Lavate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel. 

✔Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables. 

✔No te lleves las manos a la cara. 

✔Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo. 

✔Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia. 

✔No te automediques. 

En caso de presentar síntomas, aunque sean leves, consultá inmediatamente al sistema de salud, a través de las líneas 136 y 148.

Distanciamiento social 

✔Mantené una distancia mínima de 2 metros con otras personas. 

✔Evitá el contacto físico al saludar. 

✔No compartas el mate, vajilla ni otros utensilios. 

✔Evitá reuniones en tu espacio de trabajo y no realices ni concurras a reuniones con amigos o familiares. 

✔El uso de “barbijo casero, cubrebocas o tapabocas” no reemplaza las medidas de distanciamiento social ni la necesidad de mantener la distancia de dos metros con otras personas, pero es una medida adicional más de seguridad y prevención. El “barbijo casero, cubrebocas o tapabocas" es un elemento de tela reutilizable que debe cubrir por completo la nariz, boca y mentón. 

✔Evitá visitar a personas que formen parte de un grupo de riesgo, como las que se encuentran en centros de atención para personas mayores u hospitales, bebés o personas con sistemas inmunes comprometidos debido a enfermedades o tratamiento médico.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.