Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Además se constituyó una comisión para analizar la legislación sobre el tema

Prorrogaron por dos años la emergencia por Violencia de Género

La Cámara de Senadores aprobó prorrogar por otros 2 años la vigencia de Ley que declaró la emergencia por violencia de género. Además se conformará una comisión para analizar la legislación existente sobre la materia.

Sesión del Senado
Sesión del Senado

En sesión online, el Senado aprobó este jueves por unanimidad el Proyecto de Ley por el cual se prorroga desde su vencimiento y por el término de dos años la vigencia de la Ley 7.857, que declara la Emergencia Publica en Materia Social por Violencia de Género en todo el territorio de la Provincia de Salta.

La Ley 7857 fue sancionada en el año 2014 con el objetivo de poder erradicar el fenómeno de la violencia que venía incrementándose sin que existiera capacidad de respuesta. Esa Ley fue prorrogada sucesivamente en 2016, 2018 y con esta nueva prórroga regirá hasta el año 2022.

La emergencia se basa en la necesidad de seguir avanzando sobre tres ejes que son el fortalecimiento institucional; el desarrollo normativo y el Plan de acción para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Comisión de análisis

Paralelamente, se aprobó la creación de la "Comisión de Análisis de Reforma de la Ley Provincial 7.888 de Violencia De Género de la Provincia de Salta", en la órbita de la Secretaria de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia.

La Comisión tendrá como objetivo la elaboración de propuestas de proyectos sobre el tema de la violencia de género, establecer pautas y parámetros normativos que procuren garantizar una vida libre de violencia, la libertad, la integridad, la dignidad, la protección y la igualdad de todas las personas ante la Ley, particularmente cuando por su condición sufran, en el ámbito público o privado, prácticas discriminatorias o de violencia física, psicológica, económica o de menosprecio a sus derechos.

Tendrá  la participación de representantes de los tres poderes, ONG dedicadas al tema, Colegio de Abogados y Polo Integral de las Mujeres.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.