Al momento de argumentar la iniciativa, Raúl Córdoba (UCR), miembro informante del Proyecto, explicó: “Es una situación que nos atraviesa a todos como sociedad y tiene que ver, lamentablemente, con los abusos en los derechos de los niños”. Y agregó: “Creo que es nuestra obligación acompañar, dado que justamente tenemos que generar una conciencia social que tienda a proteger y ayudar a los niños”.
En la Resolución se fija que dicha campaña deberá efectuarse en medios gráficos, radiales, televisivos, digitales, en carteles, cara pantallas y toda forma de publicidad en la vía pública. Además, deberá contener información sobre lugares, direcciones y números de teléfonos para requerir auxilio de manera efectiva y ágil. Mientras que las leyendas de prevención deberán estar escritas de manera clara y precisa.
También, en un segundo articulado, la edil solicita al Departamento Ejecutivo Municipal gestione ante la Autoridad Metropolitana de Transporte y la Sociedad Anónima de Transporte Automotor la instalación de carteles con la información anteriormente detallada, en las unidades del transporte público. Finalmente insta a invitar a organismos públicos e instituciones privadas a adoptar idénticas medidas.