Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sesionó Diputados

Promueven la tenencia responsable de perros potencialmente peligrosos

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de Ley que modifica la Ley Provincial N.º 7.672, sobre tenencia de perros potencialmente peligrosos, y la Ley Provincial N.º 7.135 – Código Contravencional de la Provincia. La iniciativa busca reforzar las políticas públicas vinculadas a la prevención y al manejo responsable de estos animales.

Buscan evitar tragedias con perros peligrosos
Buscan evitar tragedias con perros peligrosos

El proyecto establece la creación de un Registro Provincial de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos, cuya implementación estará a cargo de la autoridad de aplicación en coordinación con los Municipios, asegurando un flujo adecuado de información y el cumplimiento de los objetivos previstos en la normativa.

Entre los requisitos incorporados, se dispone que los propietarios deberán acreditar una capacitación mínima certificada sobre crianza, manejo responsable, medidas de seguridad y prevención. Esta medida preventiva busca reducir riesgos, garantizar una convivencia armónica con la comunidad y promover mayores niveles de responsabilidad entre los dueños.

Asimismo, se propone modificar el Código Contravencional de la Provincia, incrementando hasta 45 días las sanciones de arresto —o su equivalente en multas— para quienes no adopten medidas preventivas que eviten ataques o incidentes vinculados a la tenencia de estos animales.

Durante el debate, el diputado Nicolás Taibo, autor de la iniciativa, destacó que el objetivo central de las reformas es perfeccionar el marco normativo vigente ante el aumento de incidentes relacionados con estas razas en la provincia, promoviendo con las modificaciones la seguridad ciudadana y el bienestar animal, por lo que resaltó la importancia de estas herramientas de prevención y concientización.

Por otro lado, el diputado Juan José Esteban indicó el incremento significativo de mordeduras registrado en el primer semestre del año y plantó la necesidad de fortalecer e implementar estrategias concretas para abordar integralmente esta problemática.

En la misma línea, el diputado Patricio Peñalba respaldó la propuesta por su enfoque preventivo, aunque advirtió sobre los desafíos del Estado frente a esta creciente problemática, por lo que remarcó la importancia de fortalecer el trabajo articulado con los profesionales veterinarios, especialistas y organismos competentes para garantizar una correcta gestión y manejo de los perros contemplados en la normativa.

La iniciativa, de autoría de los diputados Nicolás Taibo, Edgar Domínguez, Pablo Gómez, Carlos Jorge, Fabio López, Raúl Vargas y Ricardo Vargas, fue aprobada por unanimidad y fue girada al Senado en revisión.
 



MÁS DE SALTA
SALTA
Hospital Oñativia

Infraestructura vial

. Se busca facilitar la entrada y salida de ambulancias, optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal y organizar el estacionamiento. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín y se construirá una isleta distribuidora.