Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Entidades del campo comienzan a expresarse

PROGRANO pide políticas de más competitividad

El presidente de Prograno en Salta, Exequiel Vedoya, habló sobre la situación del sector agropecuario, Plan Belgrano y la falta de competitividad que padecen las producciones.

Planteos del campo
Planteos del campo


Respecto al proyecto que prevé una millonaria inversión para obras en el NOA y que dirige a nivel nacional el tucumano José Cano, Vedoya aseguró que no están viendo demasiados avances, aunque tienen conocimiento que hay progresos en localidades puntuales.

“La intenciones están pero en concreto no hay mucho”, dijo sobre el Plan Belgrano.

“El sector agropecuario en Satla necesita obras de infraestructura urgente”, sostuvo el presidente de Prograno, y explicó que se tratan de propuestas que no solo beneficiarían al sector productivo, como por ejemplo mejoras en las determinadas rutas, que también ayudarían a poblaciones e instituciones alejadas y algunas aisladas. ,

Respecto a la producción de soja, aseguró que los números no cierran: “los costos son muy altos, con las retenciones la situación es peor, sumado a la distancia de los puertos. Se hace difícil producir soja en Salta”.

Sin embargo, Vedoya se manifestó optimista en que la situación mejorará, sobre todo si el Gobierno logra controlar algunos indicadores, como la inflación, para que el campo vuelva a ser competitivo.

“Salta necesita, después de 4 años difíciles, tener una buena campaña agrícola donde el clima acompañe y los rendimiento sean buenos”, agregó el dirigente ruralista.

Consultado sobre los sectores más competitivos, Vedoya enumeró la energía, turismo y minería.

“El Comercio cuando el sector Agropecuario está bien, en toda la provincia se siente; y cuando está mal, el Comercio se reciente. Es muy dinámico y tenemos que saber explotarlo de aquí a futuro. Me parece que vamos en camino correcto a nivel nacional, no tanto a nivel provincial”, finalizó el titular de Prograno.



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.